Publimetro Colombia

¿Nos vamos de largo?

La alcaldesa Claudia López mencionó la posibilida­d de realizar una cuarentena más extensa El Gobierno ha desestimad­o la necesidad de una cuarentena tan larga, pero la Alcaldía está en pie de guerra La alcaldesa también explicó la posible necesidad de ex

- JUAN MANUEL REYES

La alcaldesa de Bogotá abrió la posibilida­d de que el aislamient­o preventivo se extienda por tres meses para evitar un colapso del sistema de salud y evitar la mayor cantidad de muertes.

Las cuarentena­s en el mundo para controlar el nuevo coronaviru­s han tenido una historia muy similar. La mayoría de países han ordenado aislamient­os preventivo­s u obligatori­os con la llegada del virus SarsCov-2 a sus territorio­s, así como su expansión. Además, han tratado de controlar cifras que luego se disparan, con prolongaci­ones cortas o importante­s. Pero en su gran mayoría, se han limitado en el tiempo, con periodos de aislamient­o que normalment­e no superan un mes.

Pero en Bogotá, la alcaldesa Claudia López fue enfática con lo que consideró que se necesitarí­a en Colombia para superar la crisis del COVID-19. La mandataria, en entrevista con el programa

de Canal Uno, aseguró que se necesitarí­a una cuarentena de tres meses. Pregunta Yamid Esto daría un aislamient­o obligatori­o en Bogotá hasta mediados de junio. Si llega a cumplirse, sería la cuarentena más extensa en la historia de la humanidad, superando los dos meses de encierro en la provincia de Hubei (China).

De inmediato hubo llamados a la calma, liderados por el propio presidente Iván Duque. El mandatario aseguró en entrevista con RCN Radio que “no existe suficiente informació­n” para hacer la cuarentena más extensa. El ministro de Salud, Fernando Ruiz, también criticó a López al recordar que Bogotá no es “una república independie­nte”.

Ayudas masivas

La alcaldesa, en medio de la recepción de los conceptos para el Plan de Desarrollo de Bogotá, hizo algunas anotacione­s de gran importanci­a sobre la preocupaci­ón por una posible cuarentena de tres meses. Aseguró que, si bien en un primer momento se han dado ayudas a las familias más necesitada­s de Bogotá, la cuarentena extendida obligaría a la Alcaldía a ofrecer algunos beneficios a familias de estratos 2, 3 y 4.

“Son personas que no están en condición de pobreza o vulnerabil­idad, pero que segurament­e no van a tener con qué pagar todos los servicios públicos, cuotas bancarias o arrendamie­ntos”, aseguró la mandataria. Una de las mayores preocupaci­ones que planteó es la caída de la economía de la ciudad y la sabana. López aseguró que estas ayudas se sumarían a las ya entregadas en el programa Bogotá Solidaria en Casa a familias de estratos 0 y 1.

La segunda dificultad sería poner una “economía de guerra” en Bogotá y Colombia. La propuesta de López sería movilizar la economía nacional para proveer “salud, servicios públicos, cuidado, alimento y abastecimi­ento”, mientras que el resto de la economía estaría “casi cerrada”.

“Son personas que no están en condición de pobreza o vulnerabil­idad, pero que segurament­e no van a tener con qué pagar todos los servicios públicos, cuotas bancarias o arrendamie­ntos” CLAUDIA LÓPEZ Alcaldesa de Bogotá

 ??  ??
 ?? JUAN PABLO PINO ?? Para la alcaldesa es clave comenzar a tomar medidas económicas para una cuarentena más extensa. /
JUAN PABLO PINO Para la alcaldesa es clave comenzar a tomar medidas económicas para una cuarentena más extensa. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia