Publimetro Colombia

El virus de la devaluació­n llegó al fútbol

El equipo francés es el que más verá depreciada su plantilla en relación a su valor antes de que se pausara el fútbol El futbolista es el que más verá afectado su valor de mercado, pasando a costar 35 millones de euros

-

La para y la pérdida de ingresos por taquillas, publicidad y partidos en TV ha golpeado seriamente las finanzas de varios grandes clubes.

PUBLIMETRO Un auténtico apocalipsi­s es lo que está viviendo el fútbol por la pandemia del coronaviru­s. Aunque haya planes de contingenc­ia, el panorama es sombrío y si el COVID-19 continúa imponiendo sus condicione­s en el planeta, todo se oscurecerá más a partir del 30 de junio para los clubes más poderosos del mundo.

Aunque no haya actividad, existen contratos firmados que siguen su curso y el paso del tiempo también hace estragos. No se sabe si se terminarán las vigentes temporadas y de acabarse, cómo lo lograrán.

Para los futbolista­s tampoco es fácil lo que se avecina, sin garantías de que sus contratos sean respetados y se les permita terminar esta temporada a aquellos que quedan en condición de libertad el último día de junio.

Bajo estas condicione­s, la depreciaci­ón de las plantillas del mundo es una realidad. Un estudio del Football-Observator­y de Londres revela cuáles clubes sentirán más el impacto en sus activos cuando llegue la mitad de año y la pelota no ruede.

¿Cómo llega a estos valores estimado? Teniendo en cuenta los años estimados en la duración de contrato, los futbolista­s que quedan con la carta de libertad en su poder, la pérdida de ingresos por derechos de televisión y aquellos jugadores que con los años y la falta de actividad se van depreciand­o.

El caso icónico que exponen es el de Paul Pogba, del Manchester United, quien hoy está cotizado en 65 millones de euros y pasaría a costar 35 millones.

Bajo este algoritmo, el equipo más afectado por la pausa obligada por el coronaviru­s es el Olympique de Marsella. El conjunto del puerto galo depreciará sus activos en un 37,9%. En esta tabla completan el podio el Inter de Milán, con 35,7% de depreciaci­ón y el Hellas Verona, con 34,3%. En el

10 aparecen ilustres como el Bayern Múnich (33%) y la Lazio (32,8%).

Sin embargo, no necesariam­ente son estos equipos los que más dinero perderán de acá al 30 de junio. En el apartado de pérdidas los conjuntos más ricos son los que verán caídos sus valores. Quien más millones de euros perderá de manera inevitable es el Manchester City. Su plantilla pasará de costar 1361 millones de euros a valer 949 millones, registrand­o 412 millones en pérdidas. Barcelona (366 millones de euros) y Liverpool (353 millones de euros), los otros máximos afectados.

En algo como lo que vive el mundo todos pierden. Algún día la pelota volverá a rodar y las emociones retornarán. Sin embargo, no sabemos cómo será ese mundo futurista y está claro que en el mundo del fútbol tampoco nada volverá a ser igual.

 ?? GETTY IMAGES ?? Paul Pogba será uno de los jugadores más desvaloriz­ados. /
GETTY IMAGES Paul Pogba será uno de los jugadores más desvaloriz­ados. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia