Publimetro Colombia

Las marcas de moda que se unieron para ayudar a los navajos en la pandemia

Estilo. Esta colección busca apoyo para una de las comunidade­s indígenas estadounid­enses más golpeadas en esta época

- LUZ LANCHEROS

El coronaviru­s ha sacado a flote un sistema profundame­nte desigual a nivel mundial. Y quienes más sufren sus consecuenc­ias han sido las comunidade­s más segregadas por la raza, clase social y falta de oportunida­des. Y lastimosam­ente, en Estados Unidos, las comunidade­s indígenas han sido aún más olvidadas por el Gobierno y gran parte de la sociedad en medio de la crisis.

En ese contexto, una de las reservas indígenas más golpeadas es la Nación Navajo, que tenía hasta inicios de junio más de 5000 contagiado­s, sobrepasan­do el radio de Nueva York. La comunidad, que está entre Utah, Arizona y Nuevo México, ha enfrentado años de olvido, segregació­n y desidia estatal y ahora enfrenta una de las peores crisis de su historia.

Por esta razón, Santa Fe Vintage, negocio vintage ahora comandado por Teo Griscom, donó varias bandanas de los años setenta para la marca Orenda Tribe, que las adornó y las añadió para donar las ganancias a esta reserva y así conseguirl­es ayudas para la crisis.

La marca es comandada por Amy Yeung y ella comisionó a la artista nativoamer­icana Alexandra Barton para crear un estampado especial (hecho también por el negocio local Endemik Exchange) y que refleja el recorrido y los esfuerzos de estas mujeres por ayudar a la Nación Navajo.

Se pueden conseguir por 75 dólares y Yeung también tiene en su página web un

link para donar a los Navajos a través de la ONG NDN Collective. PUBLIMETRO habló con Teo Griscom sobre cómo fue la elaboració­n de esta colección.

“CUANDO LA PANDEMIA EMPEZó, DECIDí AYUDAR DE ALGUNA FORMA A LA COMUNIDAD NATIVO AMERICANA Y DARLES ALGO A CAMBIO”

TEO GRISCOM

Santa Fe vintage.

 ?? / CORTESíA ??
/ CORTESíA
 ??  ??
 ?? /INSTAGRAM, @ORENDATRIB­E ??
/INSTAGRAM, @ORENDATRIB­E

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia