Publimetro Colombia

Periodo de prueba para centros comerciale­s

Con todas las medidas de biosegurid­ad, algunos centros comerciale­s bogotanos abren sus puertas. La alcaldesa advirtió que estos lugares solo estarán disponible­s para hacer diligencia­s. Le contamos.

- GINNA R. SÁNCHEZ

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, activó un plan piloto de apertura de centros comerciale­s en la capital para que un importante número de estos comience a operar.

El piloto inició hoy y finalizará el domingo 14. De ese modo, se evaluarán los protocolos que cada establecim­iento está usando para confirmar si se abren el próximo 15 de junio.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, explicó que de ninguna manera los clientes entrarán a estos lugares de visita, sino para hacer diligencia­s sin permanecer en ellos durante horas.

Recalcó que los centros comerciale­s deberán cumplir con estrictos protocolos en sus accesos, además de hacer cumplir a sus clientes medidas como el uso de mascarilla­s y el distanciam­iento social, entre otros. Estos espacios abrirán desde las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la medianoche para evitar aglomeraci­ones en el transporte público.

Parámetros de la operación

Según lo establecid­o, entre 10 y 15 centros comerciale­s estarían completame­nte listos para avanzar en este plan piloto.

No obstante, dentro de esta estrategia y de forma preliminar, se proyectan 22 centros que cuentan con cerca de 6200 locales. Se trata de Unicentro, Palatino, Gran Estación, Galerías, Santafé, Plaza Imperial, Parque La Colina, Plaza Central, Calima, Tunal, Gran Plaza Ensueño, Salitre Plaza, Hayuelos, Multiplaza, Portal 80, Titán Plaza, Diverplaza, Andino,

Atlantis Plaza, Unilago, Centro de Alta Tecnología, Centro Mayor.

“Hemos trabajado de la mano con los Centros Comerciale­s para implementa­r los protocolos de biosegurid­ad requeridos para evitar al máximo el contagio de COVID-19 a clientes y empleados”, expresó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá.

Adicionalm­ente, recordó que los protocolos para operar incluyen desinfecci­ón constante de zonas comunes y locales; toma de temperatur­a y desinfecci­ón de las personas al ingreso; y control de aforo máximo del 35%.

Es importante resaltar que aquellos centros comerciale­s que quieran iniciar el piloto, así como sus locales, deberán registrars­e en la página www.bogota.gov.co/reactivaci­on-economica/.

“ESTA APERTURA ES PARA COMPRAS ESTRICTAME­NTE NECESARIAS Y NO PARA VISITAS NI PARCHAR”

CLAUDIA LóPEZ

Alcaldesa de Bogotá

 ?? / GETTY IMAGES ??
/ GETTY IMAGES
 ?? / GETTY IMAGES ??
/ GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia