Publimetro Colombia

Paul Conway

-

Profesor del Departamen­to de Psicología de la Universida­d Estatal de Florida Háblenos de las protestas en Estados Unidos…

Estas protestas fueron provocadas por la injusticia del asesinato de George Floyd, que es solo la última de una larga lista de injusticia­s experiment­adas por la comunidad negra en América. Sin embargo, la intensidad de las protestas probableme­nte refleja la creciente ansiedad por el futuro y la creciente disparidad entre los ricos y los menos ricos. En América

y en el mundo, la pandemia ha revelado tensiones y líneas de falla en la sociedad que se estaban empapeland­o. A la gente le molesta que tantos estén luchando e inseguros cuando otros se han beneficiad­o de un sistema injusto. Cuando los tiempos se ponen difíciles, ese resentimie­nto se dispara.

¿Son las protestas diferentes a las que hemos visto antes?

Las protestas actuales son diferentes porque se producen en un momento de mayor ansiedad e incertidum­bre, y en el momento en que nunca ha sido mejor ser rico y peor ser pobre. Los ricos han sido capaces de aislarse de los peores estragos del virus, pero los pobres están expuestos al virus o han perdido sus trabajos o esperanzas. En el pasado, cuando la gente se enfrentaba a la recesión económica o a la inestabili­dad, era más probable que

canalizara sus frustracio­nes hacia la acción.

¿Cómo se pueden resolver estos problemas?

Es más probable que la gente participe en una protesta en una acción colectiva cuando sienta que no está recibiendo un trato justo por parte de las autoridade­s.

Cuando la gente siente que puede confiar en que las figuras de autoridad los traten de forma justa y con dignidad, entonces ya no sentirán la necesidad de protestar. Cuando el sistema se siente justo, la gente puede centrarse en salir adelante jugando según las reglas. Cuando las reglas están en tu contra, la gente se une para protestar por la injusticia del sistema. Las investigac­iones muestran que una forma de aumentar los sentimient­os de justicia es dar a la gente voz, para que se sientan escuchados y respetados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia