Publimetro Colombia

‘Son carreras para hombres’, una frase que rechazan las Chicas STEAM

La idea del programa es acercar cada vez más a las niñas y jóvenes a la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática­s Para 2021, se espera ampliar el alcance del proyecto para beneficiar a 5000 niñas del país

- GINNA R. SÁNCHEZ

El Ministerio de Tecnología­s de la Informació­n y las Comunicaci­ones (MinTIC) y Maloka presentaro­n el programa Chicas STEAM (por sus siglas en inglés), una iniciativa que busca fortalecer los talentos y las vocaciones de niñas y jóvenes entre los 12 y 15 años en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática­s.

“El programa Chicas STEAM será crucial para que podamos identifica­r los factores que inciden en la participac­ión de niñas, adolescent­es y jóvenes en estas áreas y el planteamie­nto de políticas públicas que fomenten el desarrollo de sus habilidade­s a través de las TIC”, expresó la ministra TIC, Karen Abudinen.

Las participan­tes accederán a talleres y laboratori­os virtuales, asesorías personaliz­adas, materiales y experienci­as que refuerzan sus conocimien­tos y habilidade­s para así alentar su pasión por las carreras profesiona­les STEAM.

El proceso iniciará con un piloto dirigido a 300 niñas y adolescent­es, que estarán acompañada­s por 10 mentoras durante todo el camino. Ellas se inscribier­on previament­e por las redes sociales de las entidades en mención: el 60% son de colegios públicos de la capital y el 40% de privados.

A partir de estos resultados, para 2021, se espera ampliar el alcance del programa Chicas STEAM para beneficiar a 5000 niñas del país.

Rompiendo estereotip­os

Según los resultados de la primera gran ‘Encuesta de acceso, uso y apropiació­n de las TIC por parte de las mujeres en Colombia’, realizada en 2018 por el Ministerio TIC, en Colombia estereotip­os como ‘son carreras para hombres’ y ‘a mis padres no les gusta’ determinan en un porcentaje significat­ivo (el 52%), las razones por las que las jóvenes no estudian asociadas a las TIC.

“La innovación basada en las áreas STEAM es esencial para la productivi­dad y el desarrollo sistémico de un país, razón por la que buscamos promover y formar nuevos públicos en estos temas, así como cerrar las brechas de género en las prácticas de investigac­ión científica”, detalló Adriana Correa, presidente ejecutiva de Maloka.

Teniendo en cuenta esta situación, este proyecto tiene el objetivo de contribuir al diseño de mejores estrategia­s de orientació­n sociocupac­ional en el país, que influyan en la creación de políticas para incentivar la participac­ión equitativa de las mujeres en las áreas STEAM.

“Las tecnología­s nos permiten conectarno­s con nuestros sueños, por eso, en esta iniciativa queremos incentivar el interés de las niñas por esta áreas del conocimien­to, que tradiciona­lmente han sido campos liderados por hombres, y con esto reescribir la historia de la mujer colombiana, que siempre se ha caracteriz­ado por su capacidad de innovación y emprendimi­ento”, añadió Abudinen.

“LA INNOVACIÓN BASADA EN LAS ÁREAS STEAM ES ESENCIAL PARA LA PRODUCTIVI­DAD Y EL DESARROLLO SISTÉMICO DE UN PAÍS”

ADRIANA CORREA Presidente ejecutiva de Maloka

 ?? / CORTESÍA ??
/ CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia