Publimetro Colombia

Yoky Barrios y El Barragán “Cuando luchamos unidos somos más fuertes”

- LIZETH CADENA

Entrevista. PUBLIMETRO habló con Yoky y con Juan Pablo Barragán, quienes nos contaron de su proyecto rap y su lanzamient­o Así me corten la luz

Televisión. Juan Pablo también nos contó algunos detalles de su participac­ión en la serie de Netflix El robo del siglo Ustedes son un dúo poderoso y no son nuevos haciendo música… Yoky Barrios:

Lo que muchos no saben es que nosotros llevamos 22 años haciendo música. Muchos creen que Barragán era actor y después se metió a la música, pero lo cierto es que es todo lo contrario. Éramos malísimos y ahora estamos peor… mentira, la verdad es que la práctica hace al maestro y creo que hemos mejorado.

Hace poco regresaron al ruedo con nueva música. Cuéntennos un poco de

Así me corten la luz…

Juan Pablo Barragán:

Lo que queremos expresar con la canción, sobre todo en este momento de crisis por la pandemia, es que pase lo que pase, tenemos que ser fuertes para luchar por nuestros sueños. Así la vida nos golpee y nos tire al suelo, tenemos que ser fuertes para levantarno­s. Pero no se trata de levantarse solo, sino de entender que hay gente ahí, abajo contigo, ayudándote a limpiar las heridas y a levantarte. Sin duda, cuando luchamos unidos somos más fuertes.

El videoclip de este tema hace referencia a esto, aunque de una forma metafórica… Juan Pablo:

En esta ocasión, invitamos a Carlos Ortiz para que fuera parte de la dirección del video, y lo que quisimos mostrar fue justamente lo que te contaba, que cuando uno está en el piso y golpeado, siempre hay alguien que está ahí para levantarte. Por eso vemos a un Yoky boxeador que está bastante golpeado.

Para este video teníamos una idea más grande, grabarlo con más personas, pero al ver que no se podía, decidimos hacerlo con Yoky y yo frente a la cámara y un equipo de tres personas cuidando cada detalle. Aunque claro, los cinco hicimos de todo, ajustando luces, espacios y más.

Ustedes han trabajado con artistas de todo tipo como Totó la Momposina y Nanpa Básico… ¿Con

“Nosotros somos un proyecto que siempre ha buscado hacer música para incitar a la lucha. Siempre hemos pensado que la música debe mandar buena energía y esperanza” JUAN PABLO BARRAGÁN

quién más quisieran colaborar? Yoky:

Hay muchos en la lista, pero sinceramen­te, aquí entre nos, estamos buscando hacer algo con Herencia de Timbiquí. Sería algo hermoso. Ya tenemos la propuesta, ahora solo nos falta decirles. No sé si acá se pueda hacer un servicio social, pero si ellos nos leen o si ustedes les pueden contar, ya saben que los estamos buscando.

Obviamente no podemos terminar esta entrevista sin hablar de El robo del siglo, una serie bastante comentada y que cuenta con la participac­ión de Juan Pablo…

Juan Pablo:

Es un trabajo muy hermoso que sigue demostrand­o que Colombia puede producir grandes historias y produccion­es. Esto lo hicimos con Dynamo, que si no lo saben, hizo las dos temporadas de Distrito salvaje, una gran serie en la que tuvimos la oportunida­d de ser parte de la banda sonora (era necesario hacer la promoción musical). Pero bueno, volviendo a El robo, solo les puedo decir que fui muy feliz porque trabajé con grandes amigos como Andrés Parra y Marcela Benjumea. En esta le doy vida a un policía, Monroy, a quien le gusta el trago, la diversión y tal vez, el dinero, pero les toca averiguarl­o a ustedes.

 ?? / CORTESÍA ??
/ CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia