Publimetro Colombia

Con la nueva vida también llegan las protestas

Indignació­n. Los colombiano­s en redes sociales aseguran que, tras escándalos, hay que salir a marchar Polémica. Un paro en plena pandemia preocupa a autoridade­s de salud que aseguran que no es momento ni para la epidemia, ni para la economía

- NATALIA MARTÍNEZ

El préstamo a Avianca, la falta de ayudas y las masacres son algunas de las razones por las que se estaría llamando a paro el viernes.

Las autoridade­s piden que no se realicen marchas, pues es un momento epidemioló­gico delicado en el país.

Una ola de indignació­n general ha ocupado la agenda de las redes sociales con los anuncios del presidente Iván Duque, las polémicas en torno al Gobierno nacional, las masacres y lo que suena para muchos como el retorno de la guerra.

A pesar de que el país está en plena pandemia, la reapertura de sectores económicos y la activación de los sectores que estuvieron quietos motivaron a opositores del Gobierno a iniciar las manifestac­iones que tuvieron que suspenders­e por la llegada del coronaviru­s en marzo de este año.

Pues ya empiezan los llamados para que una gran movilizaci­ón nacional se dé el 4 de septiembre como protesta contra varias decisiones.

Una de ellas es el multimillo­nario préstamo a Avianca, para su salvamento económico. Las razones, más allá del préstamo a una empresa extranjera que funciona en el país, es el descontent­o de micro y pequeños empresario­s que vieron cerrar sus negocios de la mano de solicitude­s rechazadas para inyectar capital con préstamos o subsidios.

Otra de las razones apunta a que las masacres en el país se han intensific­ado y las investigac­iones, que han avanzado, no convencen a los indignados que aseguran que es el regreso de una política paramilita­r, en palabras de quienes citan al paro.

El decreto 1174, firmado por Iván Duque el 27 de agosto, asusta a muchos con una reforma pensional y laboral, a pesar de que el presidente aclaró que se trata de la creación de un sistema de prestacion­es sociales para trabajador­es informales.

Los escándalos de corrupción que rodean a la presidenci­a de Iván Duque, como la Ñeñepolíti­ca y la Merlanopol­ítica son otros de los motivos que convocan a los marchantes que quieren que se den resultados en las investigac­iones a este respecto.

Entre otras causas se habla del desempleo de más de 20%, el regreso del glifosato, los militares estadounid­enses en el país, la negativa a la renta básica, el asesinato de firmantes del acuerdo de paz y muchos escándalos más.

Este llamado a paro ya invoca las voces de políticos opositores que aseguran que es hora de salir a protestar, con todo y pandemia de coronaviru­s en el país.

 ?? / AGENCIA ??
/ AGENCIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia