Publimetro Colombia

Jonathan Williams

-

Líder de grupo en el Instituto Max Planck de Química, Alemania, y autor del estudio

Compuestos orgánicos volátiles biogénicos amazónicos bajo el cambio global ¿Qué son los compuestos orgánicos volátiles biogénicos?

Los compuestos orgánicos volátiles son biogénicos (es decir, generados naturalmen­te por plantas y animales en lugar de por procesos industrial­es); volátiles (es decir, tienden a estar en la fase gaseosa); orgánicos (es decir, contienen átomos de carbono) y compuestos (es decir, son combinacio­nes estables de átomos).

Todos estamos familiariz­ados con los COVB de la vida cotidiana. Cuando das un paseo por el bosque y hueles el aroma de un pino, son COVB (alfa y beta pineno). La fragancia de una flor o de un fruto en maduración son los COVB (sesquiterp­enos), cuando cortas la hierba se liberan cientos de COVB (por ejemplo, hexanol) y también lo es el olor del mar (en parte DMS) generado por pequeñas criaturas marinas. Por cierto, también liberamos COVB a través de nuestro aliento y de la piel.

El olor que se asocia con una planta, una fruta o una flor es normalment­e una mezcla compleja de COVB.

¿Qué función tienen los COVB?

Los COVB pueden tener muchas funciones. Las flores los usan para atraer insectos para polinizarl­os, los leones los usan para cazar presas y las mofetas los usan para repeler. Cuando las plantas son comidas por las orugas, liberan COVB que advierten a las plantas vecinas para que produzcan defensas químicas, y en algunos casos, los COVB liberados atraen a otros insectos para que se alimenten de las orugas atacantes. Debido a que los COVB son químicamen­te reactivos, pueden proteger a la planta de los daños causados por el ozono en el aire. Los insectos liberan COVB llamados feromonas para atraer a su pareja, como poemas de amor químicos que se llevan en el aire.

¿Qué factores pueden modificar los compuestos orgánicos volátiles biogénicos?

Una vez liberados a la atmósfera, los compuestos orgánicos volátiles se oxidan en una serie de compuestos cada vez más pequeños hasta que se convierten en solo agua y dióxido de carbono. Así, la atmósfera limpia el aire para que los olores de los COVB no persistan.

Los COVB emitidos por una planta pueden cambiar rápidament­e si se dañan o incluso se tocan (prueba con la albahaca o el romero). Las enfermedad­es también pueden inducir cambios en el olor de las plantas, los animales e incluso las personas.

¿Qué pasa con el cambio climático?

A largo plazo, los patrones de vegetación de la Tierra cambiarán. Se prevé que regiones como el Amazonas sufran periodos de sequía más extremos, y esto puede llevar a que la selva tropical se convierta en una sabana. En las altas latitudes, el calentamie­nto permitirá que los bosques emisores de COVB se extiendan más hacia el polo.

¿Cómo evitar que los COVB cambien?

Podemos actuar para estabiliza­r nuestro clima reduciendo las emisiones de CO2. Actualment­e, la concentrac­ión de CO2 en el aire que respiramos está aumentando muy rápidament­e.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia