Publimetro Colombia

La lucha de Las Guerreras del Centro

El colectivo ya cumple 19 años ayudando a las mujeres a salir de la prostituci­ón en Medellín.

- ARIADNE AGAMEZ LOMBANA

Las Guerreras del Centro es un colectivo de mujeres trabajador­as sexuales que nació hace 19 años, por las necesidade­s de la mujeres vulnerable­s que llegaron a trabajar con su cuerpo o en ventas informales alrededor del Museo de Antioquia y el parque Berrío.

Luz Mery Giraldo, representa­nte legal de Las Guerras del Centro, en diálogo con PUBLIMETRO, comentó que desde siempre las mujeres que llegan al centro de Medellín lo hacen porque son víctimas de diferentes tipos de violencia, desplazada­s o por ser de bajos recursos.

“Aquí llegan mujeres madres cabeza de familia, víctimas de diferentes violencias, provenient­es de distintos lugares y, ahora, desde Venezuela. Es por esto que nosotras decidimos articular acciones para encontrar otras opciones laborales para las mujeres. Así es como trabajamos con el Museo de Antioquia, la Alcaldía y con entes gubernamen­tales para gestionar recursos que nos permitan ayudarlas”, explicó Luz Mery.

Por el trabajo que ha logrado gestionar el colectivo, centenares de mujeres, en casi dos décadas, han logrado cambiar de oficio y han dejado la prostituci­ón. Según la líder, serían más de 2000 mujeres que han sido apoyadas y acompañada­s por la organizaci­ón y que hoy tienen una vida distinta.

“Muchas mujeres han logrado salir de este oficio y ya han terminado la universida­d, lograron crear sus propios negocios o terminaron el bachillera­to. Todos estos procesos apuntan a que después de las capacitaci­ones, las mujeres encuentren opciones laborales distintas a vender su cuerpo para tener recursos”, dijo la líder.

El objetivo de Las Guerreras del Centro está enmarcado en lograr que las mujeres reciban capacitaci­ón y que puedan iniciar sus propios proyectos productivo­s que les generen los ingresos necesarios para poder vivir.

Constructo­ras de paz

“Nosotras como mujeres que hemos sido víctimas de diferentes tipos de violencia y en la prostituci­ón, que hemos sido vulneradas en todos los aspectos, tenemos mucho que aportarle a la paz. Lo hacemos desde nuestro trabajo comunitari­o, por los acuerdos que tenemos para evitar la violencia, las amenazas y lograr conciliaci­ones”, indicó la líder.

Actualment­e, el colectivo trabaja en la construcci­ón de talleres de sanación y en demostrar que pueden solucionar los conflictos de una forma distinta a la que estaban acostumbra­das. “Antes era con la navaja, mandando a atacar o a matar. Ahora es de una forma conciliado­ra y así le aportamos a la paz, porque estamos mostrando otra parte de nosotros que no sabíamos que teníamos”, agregó.

Las Guerreras del Centro siguen trabajando con el cuerpo, pero a través del arte, la danza contemporá­nea, las performanc­e, la declamació­n, entre otras expresione­s. “Trabajamos en presentar mensajes de prevención de la prostituci­ón, la violencia y la explotació­n sexual de niños, niñas y adolescent­es”, puntualizó Giraldo.

Los programas

La Alcaldía de Medellín a través de la estrategia Construcci­ón de Territorio­s de Paz, está trabajando con diferentes colectivos de La Candelaria, entre los que están Las Guerreras del Centro, Asotintos y Galería Divas.

“La Participac­ión Viva ha logrado identifica­r de forma histórica las diferentes organizaci­ones sociales de Medellín, entre ellas, los colectivos que trabajan por la reivindica­ción de los derechos de las mujeres trabajador­as sexuales. Vamos a fortalecer sus procesos y su incidencia en la construcci­ón de paz y de ciudad”, dijo Juan Guillermo Berrío, subsecreta­rio de Organizaci­ón Social.

“DECIDIMOS ARTICULAR ACCIONES PARA ENCONTRAR OTRAS OPCIONES LABORALES PARA LAS MUJERES, ASÍ ES COMO TRABAJAMOS CON EL MUSEO DE ANTIOQUIA, LA ALCALDÍA Y CON ENTES GUBERNAMEN­TALES PARA GESTIONAR RECURSOS”

LUZ MERY GIRALDO

Representa­nte legal de Las Guerreras del Centro

 ?? / JUAN AUGUSTO CARDONA - PUBLIMETRO ??
/ JUAN AUGUSTO CARDONA - PUBLIMETRO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia