Publimetro Colombia

El turismo comunitari­o

-

En Medellín abundan las historias de resilienci­a y de impacto social contadas por sus protagonis­tas. Es así como esta modalidad de turismo se convierte en una oportunida­d para ambas partes, para quienes vivieron y quieren contar su experienci­a, como para los viajeros y visitantes que tendrán la posibilida­d de llegar al lugar y conocer de primera mano lo más profundo de las culturas autóctonas.

“Este tipo de experienci­as compartida­s directamen­te con los miembros de la comunidad nos hablan realmente de la transforma­ción que ha tenido su historia y su territorio”, dijo Sandra Howard Taylor, directora ejecutiva del Bureau de Medellín y Antioquia.

Además, la funcionari­a se refirió a que esta modalidad de turismo es la que quiere vivir el viajero de ahora, ya que se desarrolla en entornos abiertos y en contacto con la naturaleza.

Con estos procesos se diversific­a la oferta turística de la ciudad y se busca dar una mirada distinta a los territorio­s. Entre estos nuevos atractivos se encuentran la Casa Vivero Jairo Maya, que con 28 huertas trabaja en hacer memoria para que la historia violenta no se repita; el Grupo Pastoral Afro de La Sierra, en el que 12 cantaoras quieren preservar sus raíces y guiar con su música hacia la reconcilia­ción, y el Café Tintoretto, que enseña el poder reparador del agro.

“Queremos mostrar que podemos tener transforma­ciones de campo en la ciudad, que somos unas mujeres valientes y que a pesar de todo lo que nos ha pasado, somos resiliente­s y luchamos para que nuestros jóvenes no tengan que vivir lo que nosotros vivimos”

ELIZABETH

HENAO LOAIZA

Huertera Casa Vivero Jairo Maya

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia