Publimetro Colombia

Isabel Allende le dedicó un libro a las brujas buenas de su vida

Hablamos con la escritora chilena, quien se pregunta por el papel del feminismo en su vida familiar y profesiona­l en Mujeres del alma mía

- LAURA LÓPEZ

“Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia”. Con estas palabras de contraport­ada, Allende nos presenta un libro,en el que no da rienda suelta a la ficción best seller a la que tiene acostumbra­dos a sus lectores, sino que cuenta su vida de manera íntima con una buena dosis de autocrític­a y humor.

Más que presentar un diario, Allende le dedica sus páginas a hablar de las mujeres que han rodeado su vida: su madre, su hija Paula y las amigas y aliadas que la han acompañado en 78 años de vida. Desde sus años de adolescenc­ia y juventud rebelde, donde luchó por encontrar un lugar en una sociedad editorial muy marcada por lo patriarcal, hasta sus años como madre de familia y escritora ya reconocida, Allende recuerda con candor cómo su vida siempre ha estado guiada por el feminismo antes de que el movimiento se populariza­ra y fuera reconocido como algo más que una rabieta de mujer insumisa.

Allende nos contó que, en realidad, esta mirada hacia atrás no ha sido un ejercicio doloroso a pesar de la nostalgia que puede venir con ciertos recuerdos duros. Mujeres del alma mía no solo es una mirada al pasado, sino un análisis de las expresione­s del feminismo y otros movimiento­s de liberación actuales.

“Nada fue difícil”, comenta enfática la escritora, “mi mamá decía: ‘Vas a recibir mucha agresión, te va a ir muy mal, ten cuidado’. Una vez hablando con ella, tarde en la vida, hablamos de eso. Y le dije: ‘Mamá, sí es cierto que recibí agresión, como nos pasó a todas las mujeres que teníamos algo que decir’. Pero por cada cachetada que recibí, pude dar dos (risas). Entonces no siento que haya sido un precio alto a pagar. Siento que el esfuerzo valió la pena, absolutame­nte, y volvería a hacerlo igual o más todavía.

Publimetro Incluyente.

Nota disponible en audio, escaneando este código QR. Utilice la aplicación AudioLecto­r

Y creo que todavía falta mucho por hacer. Cuando alguna de mis nietas me dice: ‘Ay, mai, ya está un poco pasado de moda esto’… No. No está pasado de moda, está pasado de moda para ella, porque es una mujer privilegia­da que tiene acceso a la educación y a la salud en un país occidental, entonces ella está bien y puede decir, hasta cierto punto, porque todavía no ha entrado en el campo del trabajo, que está bien. Pero tiene que pensar en todas las otras mujeres del mundo. Todavía hay países donde valen menos que el ganado”, comentó.

De igual manera, Allende ahondó en las primeras páginas del libro, que le dedica a su mamá: “Ella jalonó mi vida porque creo que he hecho muchas cosas, a veces por contradeci­rla, a veces por compensar algo que ella no tuvo. Pero ella fue sin duda la primera inspiració­n, no solo para el feminismo, para la escritura, para contar historias, para tantas cosas… mi mamá quería que yo fuera una dama, y la pobrecita se encontró con que había muy poca materia prima para eso (risas) y tuvo que resignarse a que le salí yo de hija, imagínate”.

En este libro, Allende no solo habla de las mujeres de su vida, sino que también se pregunta por la vejez a través de historias que la han inspirado. Para ella, la clave para envejecer es no tomárselo todo tan en serio. Con su buen humor, cuestiona las dietas, la fatigante búsqueda del sex appeal en la sociedad y habla sobre la importanci­a de seguir enamorándo­se sin importar la edad o lo que opinen los demás.

 ??  ??
 ?? / CORTESÍA ??
/ CORTESÍA
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia