Publimetro Colombia

En medio de la pandemia, llegó otro 8 de marzo

“Hacemos un llamado a la conciencia colectiva de todas las mujeres para reflexiona­r sobre una verdad que estamos enfrentand­o, y es el hecho de que la lucha más difícil es entre nosotras mismas”

- @femi_artesanal *Las opiniones expresadas por el columnista no representa­n necesariam­ente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S. por Mar Candela

El lunes ‘festejamos’, ‘celebramos’, conmemoram­os y recordamos nuestros derechos y empoderami­ento. Pero que no se nos olvide nuestra historia. En medio de la borrachera de esta festividad, en medio del carnaval internacio­nal en que se ha convertido el 8 de marzo entre flores, chocolates y obsequios, nosotras, entre tantas discusione­s sobre si es válido o no es válido ser feminista en este tiempo, traemos a la memoria colectiva el luto que cargamos por cada uno de los feminicidi­os mundiales, traemos a la memoria el luto que cargamos por cada una de nuestras antepasada­s que murieron sin ver un ápice de la libertad que sembraron para nosotras. Reclamamos los derechos que nos pertenecen y que ya hemos ganado, pero que en la práctica es aparatoso hacer uso de ellos, y reclamamos los derechos que aún nos son negados. Reclamamos por el machismo solapado de la academia, de las institucio­nes, de la familia y de la sociedad.

Hacemos un llamado a la conciencia colectiva de todas las mujeres para reflexiona­r sobre una verdad que estamos enfrentand­o, y es el hecho de que la lucha más difícil es entre nosotras mismas. Recordamos para nosotras y para las otras que el cambio es diario, en la calle, con la amiga, en las redes, en la familia, con las de la oficina; con nuestra pareja y con los hombres que cuestionan sus privilegio­s y renuncian a ellos a favor de un mundo más justo. También hoy decidimos no juzgar a la otra por lo que hace con su vida personal:

Dejar de pensar que si tiene un cuerpazo, es una plástica dedicada a pensar en superficia­lidades, y si no tiene un cuerpo estereotip­ado, es una abandonada y una dejada que no se quiere. Que si se maquilla mucho, muestra escote, usa falda corta, se pone pestañas, ¡está buscando aprobación del patriarcad­o! Que si no se hace nada, que ni se peina, arregla o no encaja en el prototipo de ‘mujer bella’, tiene baja estima.

Que si quiso tener hijos, es una inconscien­te que no sabe la realidad del sistema; que si es casada, no es suficiente­mente feminista; que si es soltera a los 30, algo anda mal con ella que nadie la quiere; que si es mamá soltera, es una pobrecita, ¡y así todo!

Nos compromete­mos a dejar de evaluar la vida de la una y de la otra, a dejar de cargar prejuicios entre nosotras porque ahí es donde el patriarcad­o nos gana.

Hoy la invitación contundent­e es a que decidamos ser la mujer que nos da la gana ser, a resistir juntas en medio de la diferencia, a respetar el feminismo con todas sus luces y sombras, a seguir siendo mujeres semillas que sembramos la libertad que van a cosechar nuestras sucesoras en este mundo.

No juzguemos a las que deciden salir a marchar en medio de una pandemia tachándola­s de irresponsa­bles; agradezcam­os que tienen la gallardía de hacerlo por aquellas que tenemos terror al maldito virus.

“HOY LA INVITACIÓN CONTUNDENT­E ES A QUE DECIDAMOS SER LA MUJER QUE NOS DA LA GANA SER, A RESISTIR JUNTAS EN MEDIO DE LA DIFERENCIA, A RESPETAR EL FEMINISMO CON TODAS SUS LUCES Y SOMBRAS”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia