Publimetro Colombia

Exmiembros de las Farc entregaron informació­n sobre secuestrad­os

El antiguo secretaria­do de las Farc entregó informació­n sobre secuestrad­os que fueron desapareci­dos y cuyos casos permanecen activos en la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desapareci­das (Ubpd)

-

La Ubpd formalizó un proceso de recolecció­n de informació­n con los excomandan­tes de la guerrilla, un capítulo complement­ario al Caso 1 de la Jurisdicci­ón Especial para la Paz (JEP), que correspond­e a los secuestros de civiles y militares en el conflicto.

“Este trabajo complement­ario es una oportunida­d muy importante para poder avanzar en respuestas que requieren las víctimas para poder alcanzar la satisfacci­ón de sus derechos y eso es saber qué pasó con sus seres queridos y dónde se encuentran”, dijo la directora de la Ubpd, Luz Marina Monzón, durante un encuentro con exjefes de la guerrilla.

La JEP imputó el 28 de enero a ocho miembros del antiguo secretaria­do por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra dentro del Caso 1, donde hay acreditada­s 2107 víctimas de secuestros y crímenes derivados, cometidos principalm­ente entre 1993 y 2012.

Los antiguos jefes de las Farc admitieron a finales de abril de forma oficial su autoría en los casos de secuestros de civiles y militares por los que fueron imputados.

"El hecho de la desaparici­ón es doblemente doloroso, perder un ser querido y no saber si regresará o qué habrá pasado. Por eso (...) hoy reiteramos nuestro compromiso para aportar a todos los casos de desaparici­ón en qué podamos contribuir"

RODRIGO LONDOÑO Exguerrill­ero

Más de 50 víctimas identifica­das

A partir de la decisión de la JEP, la Ubpd delimitó una ruta para avanzar en la búsqueda de los desapareci­dos reportados en ese caso, trabajo al que han sido vinculadas 192 víctimas, 81 de ellas pertenecie­ntes a la fuerza pública y 111 civiles.

“No es solamente que sepamos dónde están, es saber qué pasó con ellos durante todo este tiempo”, dijo Monzón, al agregar que aunque es posible que físicament­e no se localice a todos los desapareci­dos, la Unidad ya ha recibido informació­n sobre 55 de esas víctimas.

Monzón reconoció que la informació­n que están recibiendo no es exhaustiva porque justamente el trabajo que harán en los próximos seis meses será profundiza­r en ella, pero sí destacó que con los detalles dados por los excomandan­tes de las Farc se pudo identifica­r el contexto, la identidad y las circunstan­cias de secuestro y muerte en los casos priorizado­s.

Aportar a la búsqueda

Los excomandan­tes guerriller­os reconocier­on que el secuestro es uno de los capítulos más dolorosos del conflicto y que el trabajo para reconocer a las víctimas de este delito ha sido fundamenta­l para contribuir a su búsqueda.

“Esto nunca debió ocurrir y es un imperativo ético que no se repita. Por lo tanto, nos sumamos al llamado de la Unidad para convocar a todos los actores del conflicto a que aporten verdad que permitan satisfacer las demandas de las víctimas para darle un cierre digno a esta historia trágica”, dijo el excomandan­te y también imputado Jaime Alberto Parra.

 ?? / CORTESÍA ??
/ CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia