Publimetro Colombia

Molano volvió a dar la pelea en la Vuelta a España

Otro esprint y otro cuarto lugar para Sebastián Molano, protagonis­ta de la quinta etapa en la ronda ibérica. Supermán López es quinto en la general y Egan Bernal es octavo

-

El belga Jasper Philipsen (Alpecin Fenix) se impuso en la quinta etapa de la Vuelta a España disputada entre Tarancón y Albacete, de 184,4 kilómetros, jornada marcada por una caída masiva que le supuso al estonio Rein Taaramäe perder la camiseta roja de líder en beneficio del francés Kenny Elissonde (Trek).

Philipsen, de 23 años, ganador en el esprint de Burgos, ganó el duelo de velocistas al neerlandés Fabio Jakobsen (Deceuninck) y al italiano Alberto Dainese (AG2R Citroën). Sebastián Molano volvió a mostrarse y terminó de nuevo en el cuarto lugar de una etapa para los especialis­tas.

Una montonera a 12 km de meta le privó al estonio Rein Taaramäe de la posibilida­d de retener el maillot rojo. Quedó rezagado y la prenda pasó a las espaldas del francés Kenny Elissonde, ahora al frente de la general con cinco segundos sobre el esloveno Primož Roglič (Jumbo Visma), 10 sobre el galo Lilian Calmejane y 20 con el catalán Enric Mas (Movistar), cuarto clasificad­o. Miguel Angel López es el mejor colombiano en el quinto lugar de la general, a solo 26 segundos del líder, mientras Egan Bernal mantiene la camiseta blanca como el mejor joven y está en el octavo puesto de la clasificac­ión a 32 segundos, lo que garantiza drama y batalla por el titulo.

Lo que nos espera hoy

La etapa del día de la Vuelta es una jornada con un solo puerto, el Alto de la Montaña de Cullera, un repecho que impedirá en meta el esprint que parecen prometer los 158,3 kilómetros de recorrido llano por tierras valenciana­s desde la salida en Requena. La montaña de Cullera es una ascensión corta y dura, 1900 metros al 9,4% de desnivel, a medio camino entre cuesta, repecho y puerto, considerad­a de tercera categoría por ser final de etapa.

Antes, 74 kilómetros en suave y quebrada bajada desde Requena a Picassent y 80 más totalmente llanos hasta llegar a Cullera. En principio, etapa para ciclistas potentes capaces de superar fuerte repechos entre los mejores. Por ejemplo, para un Alejandro Valverde que el lunes en Picón Blanco recordó sus mejores tiempos con el arreón final que dio en el último kilómetro. Sería un nuevo regalo del murciano al ciclismo, ya con 41 años cumplidos.

Aunque quizás le vaya mejor aún a Roglič, vigente campeón, gran favorito y especialis­ta en rematar etapas con final en subida para ganar y llevarse los segundos de bonificaci­ón. Ojo con Egan Bernal y Supermán López, potentes escaladore­s que podrían buscar cazar un triunfo, e incluso con Richard Carapaz que no tiene nada que perder.

El australian­o Michael Matthews también aparece en unos pronóstico­s menos favorables a los esprinters más veloces hasta ahora: Philipsen, vencedor en Gamonal y en Albacete; el neerlandés Jakobsen, ganador en Molina de Aragón; y el francés Arnaud Demare, segundo el martes.

 ?? / EFE ??
/ EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia