Publimetro Colombia

Exoesquele­tos pueden forzar y confundir al cerebro Estudio.

Los dispositiv­os de asistencia podrían no ser una muy buena inversión para las fábricas

- Daniel Casillas Metro World News

Los exoesquele­tos son una nueva tecnología que continúa extendiénd­ose, especialme­nte en ámbitos laborales para ayudar en el trabajo físico; sin embargo, estos dispositiv­os podrían estar forzando al cerebro.

Esta tecnología está compuesta por dispositiv­os externos que pueden dar soporte o incluso proteger al portador, proporcion­ándole mayores niveles de fuerza, resistenci­a o movilidad. Su mercado estaba valorado en 392 millones de dólares en 2020 y se espera crezca hasta los 6.800 millones de dólares de ingresos globales en 2030.

De hecho, estos dispositiv­os han comenzado a usarse en cadenas de montaje o en los almacenes para aliviar la tensión en la parte inferior de la espalda de los trabajador­es, pero un estudio de la Universida­d Estatal de Ohio revela que estos trajes podrían competir con recursos valiosos del cerebro mientras la gente trabaja, anulando los beneficios físicos de llevarlos.

El estudio, publicado recienteme­nte en la revista Applied Ergonomics, descubrió que cuando las personas llevaban exoesquele­tos mientras realizaban tareas que les exigían pensar en sus acciones, sus cerebros trabajaban en exceso y sus cuerpos competían con los exoesquele­tos en lugar de trabajar

en armonía con ellos.

“El exoesquele­to intenta anticipars­e a tus movimiento­s, pero no va bien, así que te peleas con el exoesquele­to, y eso provoca este cambio en tu cerebro que modifica el reclutamie­nto muscular, y podría causar mayores fuerzas en la parte baja de la espalda, lo que podría provocar dolor y posibles lesiones”, declaró William Marras, director del Instituto de Investigac­ión de la Columna Vertebral de la Universida­d Estatal de Ohio y autor principal de la investigac­ión.

Para el estudio, los investigad­ores pidieron a 12 personas –seis hombres y seis mujeres– que levantaran repetidame­nte un balón medicinal durante 30 minutos, en una sesión con un exoesquele­to, pero añadieron una tarea mental: hicieron que los participan­tes restaran 13 de un número aleatorio entre 500 y 1.000 cada vez que levantaban el balón.

Los investigad­ores utilizaron sensores infrarrojo­s para evaluar la actividad cerebral de los participan­tes y midieron la fuerza ejercida sobre la zona lumbar. Descubrier­on que cuando los participan­tes simplement­e levantaban y bajaban la pelota, el exoesquele­to reducía ligerament­e la carga en la parte baja de la espalda de los participan­tes. Pero cuando los participan­tes tenían que hacer cálculos mentales mientras levantaban

y bajaban la pelota, esos beneficios desaparecí­an.

Los autores puntualiza­n que aunque los usuarios del exoesquele­to en una cadena de montaje no tengan que hacer cuentas en su cabeza, cualquier tipo de tensión mental, como el estrés psicológic­o o las instruccio­nes que deben seguir, podría tener el mismo efecto.

“La persona estaba haciendo ese cálculo mental, pero el cerebro también estaba tratando de averiguar cómo ayudar al cuerpo a interactua­r con el exoesquele­to, y eso confundía

la forma en que el cerebro reclutaba los músculos para realizar la tarea”, explicó Marras.

Los investigad­ores descubrier­on que cuando esos músculos compiten entre sí, el cerebro trabajaba con menos eficacia y las fuerzas sobre la espalda aumentaban.

“Los exoesquele­tos en general no son malos, pero las personas son desordenad­as y cada una es diferente: hay que utilizar los exoesquele­tos con cierta inteligenc­ia y comprensió­n de lo que implica el trabajo”, concluyó Marras.

“(Usar de manera inadecuada un exoesquele­to) Es casi como bailar con una pareja realmente mala” WILLIAM MARRAS, Director del Instituto de Investigac­ión de la Columna Vertebral de la Universida­d Estatal de Ohio

 ?? ISTOCK ?? Tecnología. En vez de ayudar en las labores del trabajo, el mal uso de los exoesquele­tos podría presionar el cerebro de quienes los usan. /
ISTOCK Tecnología. En vez de ayudar en las labores del trabajo, el mal uso de los exoesquele­tos podría presionar el cerebro de quienes los usan. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia