Publimetro Colombia

Michelle Bentley

- Profesora de Relaciones Internacio­nales y directora del Centro Royal Holloway para la Seguridad Internacio­nal de la Universida­d de Londres

1

Después de la retirada de las tropas estadounid­enses de Afganistán y después de años de otras guerras en países como Siria e Irak, ¿Estados Unidos corre el riesgo de sufrir pequeños o grandes ataques terrorista­s por parte de los grupos afectados?

— Sí, absolutame­nte. Es una certeza que los terrorista­s están planeando futuros ataques en Estados Unidos. Es posible que esos ataques no tengan la escala de otro 11 de septiembre, pero las posibilida­des de que el terrorismo vuelva a ocurrir en Estados Unidos son preocupant­emente altas. La gran pregunta entonces es si el contraterr­orismo es lo suficiente­mente bueno para detener esto.

2 ¿Cuáles serán las consecuenc­ias de la política actual de Estados Unidos en el Medio Oriente, tanto dentro de EU como en la región?

— Estados Unidos no tiene un control real sobre la región. Por eso veremos más desestabil­ización y más violencia en países como Siria, Irak y Yemen. Se va a poner aún más complicado. Eso ejerce mucha presión sobre los políticos en Estados Unidos, en un momento en el que las cosas tampoco están muy bien allí políticame­nte. Ejemplo de ello, los disturbios del Capitolio a principios de este año.

3 ¿Existe la posibilida­d de que los conflictos militares estadounid­enses, como los que hemos experiment­ado en los últimos 20 años, se repitan en el futuro?

— Existe una gran expectativ­a de que Estados Unidos sea la “policía mundial” y se involucre en el Medio Oriente, por lo que podría haber presión para regresar, a pesar de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dice que quiere quedarse fuera. Y lo principal que provocará conflictos futuros es la incapacida­d de resolver los problemas creados por la participac­ión de Estados Unidos en el pasado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia