Publimetro Colombia

Cinco definicion­es infartante­s

-

Hunt vs. Lauda (1976)

La definición fue en Japón, en donde la inclemenci­a del clima hizo que Lauda se retirara por precaución, en la segunda vuelta, por miedo al accidente sufrido meses atrás. Hunt (McLaren) debía quedar al menos cuarto y tras estar sexto remontó al tercer lugar para coronarse por un solo punto.

Prost vs. Senna (1989)

La lucha por el título estaba entre los dos compañeros de equipo en McLaren. Con Prost, líder del mundial, en cabeza de carrera, Ayrton Senna intentó adelantarl­o y terminaron chocando. El francés se retiró y el brasileño fue a los

pits para volver a la pista y ganar, pero finalmente fue descalific­ado, dejando el título en poder de su rival.

Prost vs. Senna (1990)

Ahora con Prost corriendo para Ferrari, la disputa fue en el GP de Japón y Senna (McLaren) gestó su venganza. El brasileño ganó la

pole, pero debía partir por la parte sucia de la pista. Prost salió segundo y se puso en punta, pero en la primera curva Senna lo chocó y ambos debieron abandonar en apenas segundos. El título fue para el brasileño, quien lideraba la clasificac­ión.

Schumacher vs. Hill (1994)

Fue el primer título para el alemán, con una controvert­ida última carrera en Australia. A la definición llegó con un punto de ventaja sobre Damon Hill (Williams) y, cuando venía liderando, chocó contra el muro. Sin embargo, cuando el británico pasó por su lado le tiró el carro encima y lo estrelló. Ambos quedaron fuera de carrera y Schumacher (Benetton) quedó campeón.

Hamilton vs. Massa (2008)

Al GP de Brasil llegaron con Lewis Hamilton (McLaren) liderando por siete puntos, por lo que el brasileño debía ganar y esperar la debacle de su rival. Felipe Massa (Ferrari) ganó en medio de la lluvia y era campeón por el lugar que traía el británico, pero en la última curva Hamilton pasó a Timo Glock (Toyota) para quedar quinto y conseguir su primer título.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia