Publimetro Colombia

Los ataques contra la Policía y el Ejército en tiempos de elecciones

Desde el inicio de año, se han registrado múltiples acciones terrorista­s que se han atribuido el Eln y a las disidencia­s de las Farc

- MARÍA ESPERANZA ARIAS

Apenas comienza el año, el último del Gobierno de Iván Duque, y el ministro de Defensa ya puso a todas las fuerzas institucio­nales en alerta máxima por cuenta de los múltiples atentados en contra de bases militares, patrullas y estaciones de Policía.

Todo esto solo indica que nuevamente la época electoral nos llegó en medio del fuego cruzado entre bandas criminales que se disputan los territorio­s y pese a que la respuesta gubernamen­tal ha sido más ofensiva militar, los ataques no dan tregua.

El 7 de enero se registró el primer hecho violento contra las autoridade­s en Cali. Se trató de un ataque con explosivos a un camión que transporta­ba miembros del Esmad. En esa oportunida­d, 13 de los 15 uniformado­s resultaron con heridas de gravedad. Días después, el Eln se atribuyó el atentado y el presidente Duque aseguró que esta guerrilla lo hizo porque tiene un claro interés en “incidir en el proceso electoral de este año”.

Luego, la violencia se trasladó a Arauca, donde los violentos hicieron que los pobladores de ese departamen­to fronterizo sintieran temor por sus vidas tras una serie de asesinatos.

Y mientras llegaba más pie de fuerza a ese departamen­to, el 20 de enero estalló un carro bomba en una zona céntrica de Saravena, dejando un muerto y cinco heridos.

Posteriorm­ente, el domingo 6 de febrero, se registró la explosión de un carro bomba cerca de la estación de Policía de la localidad de Padilla, en el Cauca, que dejó tres heridos.

A esto se sumó el atentado con una motociclet­a bomba contra un batallón del Ejército en el departamen­to del Meta, que dejó dos muertos –un civil y un militar– y seis personas más heridas.

Ese ataque fue realizado hace dos días contra el Batallón de Infantería N.21 Batalla Pantano de Vargas, ubicado en el municipio de Granada.

Y para terminar con los hechos violentos registrado­s hasta ahora en contra de la fuerza pública, ayer, un escuadrón de carabinero­s fue atacado en el municipio de Puerto Libertador, en Córdoba, dejando a un civil muerto y tres policías heridos.

“El reporte es que no tenemos ningún policía con heridas graves ni fallecido. La situación se está atendiendo con la mayor prontitud. Hay una acción que está clara por el Eln, hay un plan en que todas las fuerzas del Ejército y Policía están en alerta máxima”, declaró el ministro del interior, Daniel Palacios, quien estaba en Meta atendiendo un consejo de seguridad por el atentado que ocurrió la noche anterior.

Para el ministro, los grupos criminales han estado atacando contundent­emente a la fuerza pública y esto representa una acción clara.

Esta acción consistirí­a en sembrar miedo en la fuerza pública y en las comunidade­s: “Se busca sembrar miedo por medio de acciones como lo que ocurrió en Granada y como las que estamos viendo en Puerto Libertador, Córdoba, pero son producto de los resultados operaciona­les, de ese continuo asedio contra esas estructura­s”, dijo el ministro Palacios.

Mientras tanto, el presidente Duque manifestó desde Luxemburgo que los responsabl­es de estos hechos “van a pagar muy caro”.

Y agregó que “es una vez más el propósito de las disidencia­s de las Farc y el Eln de desestabil­izar en época electoral. Claramente estamos viendo que hay algunos interesado­s en desmontar todas las formas de lucha para tratar de incidir en el proceso electoral en Colombia”.

“Todas las fuerzas del Ejército y Policía están en alerta máxima”

DANIEL PALACIOS

Ministro del Interior

“El Eln tiene un claro interés en incidir en el proceso electoral de este año”.

IVÁN DUQUE

Presidente de la República

 ?? / CORTESÍA MINDEFENSA ??
/ CORTESÍA MINDEFENSA
 ?? ?? LA CIFRA
LA CIFRA
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia