Publimetro Colombia

Paula Pera y el fin de los tiempos: sonidos nuevos e independie­ntes que llegan al Estéreo Picnic

Preparándo­nos para el festival. A propósito de su presentaci­ón en Estéreo Picnic, hablamos con Paula Pedraza, de Paula Pera y el fin de los tiempos, para que nos contara un poco sobre cómo vive los días previos a su concierto

- ELIANNA PEÑALOZA

A medida que el festival ha tomado fuerza con los artistas internacio­nales, también lo ha hecho con los artistas nacionales que se encuentran debajo de los headliners y a los que pocas veces se les presta la atención que se merecen.

En PUBLIMETRO queremos exaltar el trabajo de aquellos artistas nacionales que han logrado construir con su música nuevos puentes hacia nuevas audiencias.

Ese es el caso de Paula Pedraza, que con Paula Pera y el fin de los tiempos ha logrado crear un proyecto musical que, pese a tener poco tiempo dentro de la industria en Colombia, ha estado en la búsqueda de esa identidad sonora, pero que sin duda ha marcado un diferencia­l dentro del escenario artístico nacional.

Paula, pese a su timidez desde muy pequeña, siempre tuvo la música presente, y con el apoyo de su familia, logró estudiar música. Siempre oculta detrás del telón, pero su amor por el arte siempre estuvo presente.

Las letras de las canciones surgieron a raíz de las notas de un diario que logró convertir en letras. No juzgarse ha sido la clave al momento de crear su música, así como al encontrar a las personas correctas que forman parte de su banda.

En diciembre de 2021, Paula Pera y el fin de los tiempos estuvieron como teloneros de Cultura Profética en el Movistar Arena, el primer gran escenario que pisaban como banda y que sin duda marcó un antes y un después en su carrera.

Pero ahora llegan a uno de los festivales más importante­s del país: Estéreo Picnic. Lo hacen con un poco de ansiedad y susto, pero es un reto que desde la mirada de Paula, están dispuestos a asumir: “El Estéreo Picnic es un escenario donde todos los artistas queremos llegar, ya que da una visibilida­d muy grande a nivel nacional. No sé muy bien si a nivel internacio­nal, pero desde lo nacional, hay un espacio. El festival

“EL ESTÉREO PICNIC ES UN ESCENARIO DONDE TODOS LOS ARTISTAS QUEREMOS LLEGAR, YA QUE DA UNA VISIBILIDA­D MUY GRANDE A NIVEL NACIONAL”

PAULA PEDRAZA Paula Pera y el fin de los tiempos

nos hace sentir muy bien, y dentro de todo el ruido que se hace uno como artista, sí gana la ampliación de nuestro trabajo”.

Se espera que este festival siga abriendo las puertas de los artistas independie­ntes, proyectand­o en el mundo todos los nuevos sonidos, trabajos independie­ntes, seguir construyen­do una industria musical sólida y con proyección para la visibiliza­ción de los músicos colombiano­s.

 ?? / CORTESÍA ??
/ CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia