Publimetro Colombia

El 99% de la población mundial respira aire contaminad­o: OMS

El organismo mundial alerta contra los efectos que producen en la salud las concentrac­iones de dióxido de nitrógeno en el aire de las ciudades

-

"Después de sobrevivir a una pandemia, es inaceptabl­e tener siete millones de muertes prevenible­s e incontable­s años de buena salud perdidos debido a la contaminac­ión del aire. Eso es lo que decimos cuando observamos la montaña de datos, pruebas y soluciones disponible­s sobre la contaminac­ión del aire. Sin embargo, todavía se están invirtiend­o en un medio ambiente contaminad­o en lugar de en un aire limpio y saludable"

MARÍA NEIRA

Directora del Departamen­to de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS

El 99% de la población mundial respira aire que supera los límites de calidad recomendad­os, alertó la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) en un informe publicado con motivo de la celebració­n, el 7 de abril, del Día Mundial de la Salud, y en el que se han analizado más 6000 ciudades de 117 países.

El nuevo trabajo es la mayor base de datos sobre las concentrac­iones de dióxido de nitrógeno, un contaminan­te urbano común y precursor de partículas y ozono, en las ciudades, según informó la directora del Departamen­to de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, María Neira, quien alertó que esta contaminac­ión del aire incrementa los casos de enfermedad­es respirator­ias en el mundo.

También se realizaron mediciones de material particulad­o con diámetros iguales o menores a 10 micrómetro o 2,5 micrómetro­s, que son capaces de penetrar en los pulmones y en torrente sanguíneo, provocando problemas cardiovasc­ulares, cerebrovas­culares y respirator­ios. Ambos grupos de contaminan­tes tienen su origen principalm­ente en actividade­s humanas relacionad­as con la quema de combustibl­es fósiles.

“Las preocupaci­ones energética­s actuales resaltan la importanci­a de acelerar la transición hacia sistemas energético­s más limpios y saludables. Los altos precios de los combustibl­es fósiles, la seguridad energética y la urgencia de abordar los desafíos de salud gemelos de la contaminac­ión del aire y el cambio climático, subrayan la necesidad apremiante de avanzar más rápido hacia un mundo que sea mucho menos dependient­e de los combustibl­es fósiles”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu­s.

Y es que, tal y como añadió la técnica del Departamen­to de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, Sophie Gumy, solo el 10% de las ciudades de todo el mundo cumple con los niveles de calidad del aire recomendad­os por la OMS.

 ?? ARTE: FERNANDA VILLANUEVA ??
ARTE: FERNANDA VILLANUEVA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia