Publimetro Colombia

Comenzó la prueba del sistema de bicicletas públicas de Bogotá

El proyecto estará ubicado entre las localidade­s de Usaquén y La Candelaria. La Alcaldía aseguró que en septiembre todo el sistema entrará en operación

-

La alcaldesa de Bogotá anunció el comienzo de la prueba piloto de las estaciones que harán parte del Sistema de Bicicletas Compartida­s de Bogotá. Aseguró que la prueba se realiza con el fin de poner en práctica, a pequeña escala, el proceso de instalació­n de las estaciones, confirmar el funcionami­ento de la aplicación tecnológic­a para el préstamo y entrega de las bicicletas y verificar el sistema de intercambi­o de informació­n con la Secretaría de Movilidad.

“Vamos a tener 300 estaciones de bicicletas públicas compartida­s alimentada­s por energía solar: 3300 bicicletas son públicas y compartida­s en Bogotá desde Usaquén hasta el Centro. Esta es la primera zona de 27 kilómetros donde vamos a empezar”, aseguró la alcaldesa Claudia López.

De esta totalidad, 1500 bicicletas son eléctricas, 1500 mecánicas, 150 son manocletas, 150 con cajón y 150 sillas para transporta­r a niñas y niños. “Muchas personas usan la bici, pero algunas de ellas tienen capacidade­s diferencia­les o alguna condición de discapacid­ad, así que pensamos en ellos, porque este es un sistema inclusivo pensado en las diferentes condicione­s y capacidade­s que tienen los ciudadanos”, dijo López.

En las 300 estaciones de este sistema, se podrán ubicar bicicletas tanto mecánicas, como electroasi­stidas y su tamaño dependerá de la demanda de la zona en que se instalen.

Asimismo, cada estación contará con puertos inteligent­es para el bloqueo y desbloqueo de las bicicletas a través de una aplicación, código QR o una tarjeta.

“El diseño de las bicicletas es absolutame­nte ergonómico, son bastantes livianas y están pensadas para que los usuarios las puedan usar con facilidad”, aseguró María Villate, directora de Asuntos Gubernamen­tales de Tembici, empresa brasileña encargada del sistema.

Las estaciones piloto estarán ubicadas en la plazoleta de la calle 85 con carrera 15 y en el parque El Virrey, en ellas se realizarán pruebas técnicas, actividade­s pedagógica­s, de apropiació­n y socializac­ión con la ciudadanía.

El proyecto estará ubicado en el centro amplio de la ciudad, entre las localidade­s de Usaquén y La Candelaria, donde aseguran, permitirá una fácil conexión con el sistema de transporte público y ofrecerá descuentos del 20% en sus tarifas para la población de menores ingresos.

 ?? / CORTESÍA ??
/ CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia