Publimetro Colombia

María Isabel Cerón

Directora Fundación Ayuda en Acción

-

¿Cómo podemos hacer para llegar seguras a casa y cómo están aliados con L’Oréal para esto?

Ayuda en Acción es una organizaci­ón con presencia en 22 países del mundo. Trabajamos proyectos de desarrollo a largo plazo y con colectivos que van desde niños, jóvenes, adultos y, obviamente, mujeres, que somos desafortun­adamente las más vulnerable­s.

La violencia de género es una violación a un derecho humano y tenemos que decir: ‘Basta ya’. El acoso callejero es una forma de violencia de género que está normalizad­a, desafortun­adamente, en nuestra sociedad.

Así, L’Oreal París busca una organizaci­ón con presencia regional para implementa­r la metodoloía de Right To Be. Y así, hombres y mujeres pueden actuar frente al acoso callejero. Esta, a su vez, da formas de actuar sencillas y seguras para actuar frente al acoso, cuando somos víctimas y cuando somos testigos.

¿Ustedes, como organizaci­ón, ven cercano que exista una legislació­n para que esto cambie?

Tenemos que ser realistas, en estos países con índices de violencia y las problemáti­cas que tiene el país. Nosotros trabajamos con estos colectivos para que ellos hagan el día de mañana incidencia. Pero digamos que está en el Código de Policía, llega uno a un CAI a presentar una denuncia… ¿Te van a hacer caso? No lo digo porque las autoridade­s no tengan la intención, sino que es un problema estructura­l. También tienen ‘enemil’ cosas, robos de celular, toda esta problemáti­ca y este entorno de violencia en el que estamos viviendo… tenemos que ser realistas.

Te doy un dato: no hay ningún país en el mundo que tenga hoy erradicada la violencia de género y que esté implementa­da la equidad de género. Está todo en normas, pero que realmente se apliquen, no. Más en estos países, con la herencia machista que tenemos, hay que comenzar a trabajar por eso desde las institucio­nes educativas, desde los niños, porque esto no es normal y tenemos que empezar a erradicar todos estos tipos de violencia e intoleranc­ia que no están acabando como sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia