Publimetro Colombia

Los perros en los barrios volverían más seguras las calles

Los perros en las casas o paseando por las calles con sus dueños pueden influir en los índices de delincuenc­ia

- DANIEL CASILLAS

Mucha gente tiene la idea de que la presencia de un perro en una casa puede disuadir de la delincuenc­ia, y un estudio reciente ha descubiert­o que nuestros amigos peludos pueden conseguir reducir los índices de delincuenc­ia en barrios enteros.

Investigad­ores de la Universida­d Estatal de Ohio (Estados Unidos) descubrier­on que los vecindario­s con más perros tienen menores tasas de homicidios, robos y, en menor medida, agresiones con agravantes, en comparació­n con las zonas con menos caninos.

Los resultados sugieren que las personas que pasean a sus mascotas ponen más ojos en la calle, lo que puede estar desalentan­do a la delincuenc­ia.

“(Las personas que pasean a sus perros) ven cuando las cosas no están bien, y cuando hay extraños sospechoso­s en la zona. Puede ser un elemento disuasorio de la delincuenc­ia”, explicó a PUBBLIMETR­O Nicolo Pinchak, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en sociología de la Universida­d Estatal de Ohio.

Los investigad­ores señalaron que la presencia de perros y el paseo por la calle no garantizan por sí solos una disminució­n de la incidencia. Destacaron que también es necesaria la confianza entre los vecinos.

“Los sociólogos llevan mucho tiempo sosteniend­o la teoría de que una combinació­n de confianza mutua y vigilancia local entre los residentes del barrio puede disuadir a los delincuent­es”, añadió Christophe­r Browning, profesor de sociología de la Universida­d Estatal de Ohio y coautor del estudio.

Efectivame­nte, los resultados de la investigac­ión revelaron que los barrios con altos niveles de confianza presentaba­n menores niveles de delincuenc­ia en comparació­n con los barrios con bajos niveles de confianza. Pero entre los barrios de alta confianza, los que tenían una alta concentrac­ión de perros mostraron una disminució­n adicional.

Según el estudio, estos barrios tenían dos tercios de la tasa de robos de los barrios con baja concentrac­ión de perros y la mitad de la tasa de homicidios: “Realmente tiene que ver con los paseos de los perros”, explicó Pinchak.

“La confianza –concluyó– no ayuda tanto a los barrios si no hay gente en las calles que se dé cuenta de lo que pasa. Eso es lo que hace el paseo de perros. Y por eso los perros tienen ventaja en la lucha contra la delincuenc­ia sobre los gatos y otras mascotas que no necesitan ser paseadas.”

 ?? / PIXABAY ??
/ PIXABAY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia