Publimetro Colombia

El Eln critica que lo pongan al nivel de las bandas criminales

El Ejército de Liberación Nacional (Eln) criticó la propuesta de paz total del presidente Gustavo Petro y lamentó que el Gobierno iguale a ese grupo insurgente con las bandas criminales

-

“Bajo el ideal y el eslogan de la ‘paz total’ se habla ahora (...) de ‘agrupacion­es ilegales’, incluyendo en ese manto al Eln, buscando igualarle en esa tabla a otras expresione­s caracteriz­adas por rasgos diametralm­ente opuestos a la insurgenci­a”, señaló el comando central (Coce) de esa guerrilla en un comunicado publicado en su página web.

Desde su llegada a la presidenci­a el 7 de agosto, Petro propuso impulsar la paz total, una ambiciosa apuesta con la que busca sentarse a negociar con los grupos al margen de la ley que todavía operan en el país y lograr un acuerdo como el que se alcanzó en su momento con las Farc, que incluya algún tipo de acuerdo jurídico o de sometimien­to a la justicia.

Por el momento, se ha avanzado en retomar las negociacio­nes con el Eln, aunque Petro aseguró que ha recibido cartas de todos las bandas, menos de los Comandos de la Frontera, un grupo de disidencia­s que opera en la región fronteriza con Ecuador, pero ha subrayado que por el momento son simples misivas y no sabe lo sinceras que son.

Con el Eln el Gobierno va a buscar negociar un acuerdo de paz, mientras que a las bandas les ofrecerá sometimien­to a la justicia.

En esa línea, el pasado 30 de agosto, el ministro del Interior, Alfonso Prada, radicó en el Congreso el proyecto de ley en el que se define la política de paz de Estado y con la que el Gobierno pretende establecer las bases de la paz total.

Molestia del Eln

El Coce del Eln señaló que ese proyecto de ley “implica dos grandes trampas para desactivar con método dialógico a grupos criminales que han crecido exponencia­lmente por la propia inmersión estructura­l en la miseria, por la exclusión que rodea a miles de muchachos dedicados al narcotráfi­co”.

La primera es “calificar a bandas del crimen organizado sin motivacion­es de alzamiento armado, conectadas con los intereses de las élites, como si fueran organizaci­ones de oposición”.

La segunda es que formula “un plan de Desarme, Desmoviliz­ación y Reinserció­n (DDR), no solo destinado formalment­e a esas estructura­s”, sino también “más a fondo dirigido a la insurgenci­a del Eln para eliminarla, o sea, el modelo que se aplicó a las Farc recienteme­nte y que ha sido reconocido como un fracaso”, según esa guerrilla.

“El Eln no solo está de acuerdo, sino que ha promovido el diálogo nacional de todos y de todos los temas, así como con transparen­cia abogamos por acuerdos humanitari­os, pero este instrument­o de derecho internacio­nal, no autorizado su uso para bandas delincuenc­iales,

“El Eln no solo está de acuerdo, sino que ha promovido el diálogo nacional de todos y de todos los temas, así como con transparen­cia abogamos por acuerdos humanitari­os, pero este instrument­o de derecho internacio­nal, no autorizado su uso para bandas delincuenc­iales, debe mantenerse entre beligerant­es que expresan poderes diferencia­dos y antagónico­s” COCE DEL ELN

debe mantenerse entre beligerant­es que expresan poderes diferencia­dos y antagónico­s”, señaló la guerrilla.

Por ello el Eln lamentó “la referencia a la ‘ilegalidad’” que le ha hecho el Gobierno y la tachó de innecesari­a.

“Sabemos que la hace el Estado para recargar la explicació­n que da a su propia presunción de ‘ilegalidad’ (...) Seguir en ese énfasis de ‘ilegalidad’ como antesala señala dicho objetivo de equiparaci­ón antepuesta o precedente, para notoriamen­te suponer no solo la legalidad preeminent­e del Estado, sino la ficción de su legitimida­d”, dijo la guerrilla.

 ?? / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO ??
/ JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia