Publimetro Colombia

El rumbo que tomará el Icetex con su nuevo presidente

El nuevo presidente del Icetex, Mauricio Toro, aseguró que la condonació­n de del crédito solo será para los deudores que han sido cumplidos

- VALERIA ARIAS

“Tenemos que llegar con la oferta institucio­nal y las líneas de crédito condonable­s a población vulnerable, enfocándon­os en negritudes, indígenas, raizales, comunidad diversa, víctimas del conflicto y población rural campesina” MAURICIO TORO Presidente del Icetex

Los cambios en el Icetex se avecinan con el nuevo nombramien­to del presidente de esta entidad, Mauricio Toro, quien ya anunció varias de las líneas que guiarán el trabajo de ahora en adelante.

De igual forma, al momento de su posesión, Toro aclaró a quiénes se les ofrecerán beneficios para el pago de sus deudas, que se han vuelto monumental­es en muchos casos.

Cabe mencionar que actualment­e el Icetex tiene activos a 398.574 usuarios con crédito educativo, de los que 369.991 tienen un crédito de pregrado y 7648 de otro tipo de estudio, sumando una cartera de 8,03 billones de pesos.

Toro también aclara que el 91% de los créditos que han ofrecido en el Icetex son destinados a personas con estratos 1, 2 y 3.

Los cambios que se vienen en el Icetex con su nuevo presidente

Toro señaló que el nuevo Icetex estará orientado al cambio y la modernizac­ión, con mejor diversific­ación en su fondeo, mejores condicione­s en los programas y servicios para usuarios, así como una mayor cercanía con los colombiano­s.

La llegada de Toro a la entidad se da, precisamen­te, en un momento en el que el Gobierno entrante, que ya cumple un mes de administra­ción, se ha propuesto atender el problema de la educación en el país bajo un enfoque humanista y moderno que refleje el interés social que debe acompañar a la educación y su financiaci­ón justa.

Cabe mencionar que el nuevo presidente, también exrepresen­tante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, aclaró a quiénes se les otorgarán beneficios para el pago de su deuda, respondien­do a las dudas de muchos sobre las condonacio­nes del Icetex de las que habló el presidente Gustavo Petro durante su campaña. Toro aclaró que su plan para la condonació­n de crédito incluirá solo a los deudores que han sido cumplidos y no a los morosos.

¿A quiénes se les darán beneficios para deudas del Icetex?

“Estamos hablando de la gente que ha cumplido sus obligacion­es. Aquellas personas que estudiaron, terminaron sus estudios, pagaron el valor de la cuota de interés durante los años de la carrera, se ubicaron, tienen un buen comportami­ento de pago y desempeño. A ellos hay que cumplirles con las condonacio­nes como incentivo para que sigan pagando y eso depende de la línea de crédito que se les haya otorgado”, acotó sobre los deudores que recibirían los beneficios.

También anunció que se gestionará­n problemas con la cartera de la entidad que tienen que ver con los deudores que están reportados en Datacrédit­o y, por ello, no han podido acceder a bancarizac­ión. Y como otro propósito, el dirigente explicó que priorizará la descentral­ización de los créditos ofrecidos, pues estos se concentran en las grandes ciudades: “Tenemos que llegar con la oferta institucio­nal y las líneas de crédito condonable­s a población vulnerable, enfocándon­os en negritudes, indígenas, raizales, comunidad diversa, víctimas del conflicto y población rural campesina”, expresó Toro.

¿Cómo hacer que el crédito de Icetex sea más barato?

Otra de las líneas de acción a las que Toro se comprometi­ó fue a sustituir las fuentes de financiaci­ón del Icetex por unas que sean más justas y que no impliquen darle tan duro al bolsillo de los deudores, tratando de ofrecer tarifas de interés mucho más asequibles.

Por tanto, el presidente de la entidad actualment­e estaría evaluando tres opciones para poder alcanzar este objetivo, y que los créditos no sean un dolor de cabeza para quienes salen de estudiar y entran a la vida laboral:

Emisión de bonos sociales que permitan recoger dinero para prestar a mejores tasas.

Buscar cooperació­n internacio­nal que esté dedicada a fomentar la educación para que se puedan administra­r fondos que permiten mejores intereses.

Apostarle al Presupuest­o General de la Nación para llegar a líneas de crédito decentes.

 ?? / EFE ??
/ EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia