Publimetro Colombia

Caloncho viene del palmar a la ciudad, en el Festival Cordillera

Entrevista. Caloncho es uno de esos artistas que tiene la facilidad de curar y salvar con su música. Si no lo conoce, es casi una obligación que lo haga

- JESSICA JONES

El mexicano ha logrado conquistar Latinoamér­ica con sus canciones y colaboraci­ones, estando incluso con Mon Laferte, Juan Pablo Vega y otros grandes artistas. Ahora llega con Sabino con Bien del puerco, una combinació­n y metáfora de la comida y la sexualidad, temas que ya habría tratado el mexicano.

La canción cuenta con un videoclip, donde Sabino y Caloncho se dejan llevar por el erotismo y divertimen­to de la cocina, creando una pieza que completa toda la intención del dueto: cuando dos placeres se juntan, no queda más que gozar la vida. Además de tener nueva música, el mexicano llegará a Colombia para presentars­e en uno de los festivales que más esperados: Cordillera.

PUBLIMETRO tuvo la oportunida­d de hablar con el cantante sobre los que espera al llegar a Colombia.

Óscar Alfonso Castro Valenzuela (Caloncho) recibió la entrevista desde su estudio musical, con una ropa descomplic­ada, una sonrisa, y comiendo faláfel con café.

Durante la vida profesiona­l y personal, Caloncho ha tenido la oportunida­d de toparse con otros grandes artistas que le han sumado a su vida y a su sonido. Son precisamen­te las colaboraci­ones que se mencionaro­n anteriorme­nte, cada una contando una historia diferente.

“Cada uno es especial, hay unas mucho más profundas que otras, claro, pero de cada uno me llevo un mensaje, he aprendido cada uno de los procesos, de su mente, de la manera en que funcionan. Disfruté del último disco El

buen pez, porque es uno colaborati­vo, tiene diferentes procesos. De repente estaba Little Jesus, luego Carlos Colosio, en un mismo sitio, luego llegó Kurt y Juan Pablo Vega, entonces han sido muchos artistas, pero creo que este álbum en general, es mi colaboraci­ón preferida”.

Bien del puerco llega al lado de otro gran artista: Sabino. Lo interesant­e, más allá de la letra y su ritmo, es el videoclip, que está lleno de color, que juega con la comida, los filtros, el encuadre, hasta el punto de ser gracioso: “Hay mucha relación en la cuestión sensual, erótica en la comida y la sexualidad, porque, al final, son dos contextos que se pueden hasta practicar simultánea­mente. Pero también viene de una cuestión hedonista, en donde atiende al placer: a la sensibilid­ad, a la sexualidad, al alimento, al vino… Tal vez viene de ahí, siempre ha estado relacionad­a la manzana y lo prohibido y esto siendo la misma sexualidad, en el mundo católico”.

El placer ha sido, desde

“Algo que me causa mucho placer es la paz, el estar bien con uno mismo, también andar en bici y, sobre todo, la congruenci­a”

CALONCHO

Artista mexicano

siempre, una de las cosas que más mueve al mundo y muchos están de acuerdo con que no hay nada más placentero que los dos temas que se tocan en la canción, ¿o no?: “Algo que me causa mucho placer es la paz, el estar bien con uno mismo, también andar en bici y, sobre todo, la congruenci­a. Cuando estás logrando comportart­e como piensas o cuando eres fiel a tus ideales, eso es casi tan placentero como las otras”.

La fecha del Festival Cordillera se acerca (24 y 25 de septiembre), y la verdad es que los cantantes que estarán presentes han marcado la vida de más de un colombiano. Como asistente hay expectativ­a, por lo que los artistas deben sentir que tienen una gran responsabi­lidad de no defraudar al público. Para no seguir imaginando, le preguntamo­s a Caloncho qué siente cinco minutos antes de salir al escenario: “La verdad es que nunca me había puesto pensar en eso, pero me acabas de poner nervioso de solo pensarlo. Pero supongo que voy a estar muy contento, estoy desde ya muy contento. Como dices, hay un cartel fascinante, unos shows increíbles, trascenden­tes y hasta históricos, entonces estoy muy contento. Prefiero no pensar en ello desde ya, me pongo ansioso”.

Este ha sido el año de apertura, sobre todo, para la industria del entretenim­iento, que fue una de las más golpeadas por las restriccio­nes que trajo el covid-19, por lo menos en eventos en vivo. Por esto, muchos artistas están agradecido­s por retomar trabajo: “Quiero recibir el año junto a mi familia, me iré para unas montañas que están en Arizona, en Estados Unidos.

Con mi familia frecuentam­os Arizona, entonces quiero llegar al final de este año y empezar el otro con mis padres, con mis hermanos, siempre agradecido por todo lo que ha venido pasado. Este año lo quiero más tranquilo, el pasado me fui de fiesta en Oaxaca, este año quiero plan tranqui”.

Si usted es uno de los asistentes al Festival Cordillera, una parada imperdible dentro de las tantas presentaci­ones es la de este mexicano que tiene la intención de “llevarnos al mar y nunca regresar a la ciudad”.

 ?? / CORTESÍA ??
/ CORTESÍA
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia