Publimetro Colombia

Medellín se alista para vivir un formato renovado de Altavoz Fest

Prepárese. Entre los invitados está la leyenda viva del punk Marky Ramone, los españoles de Vetusta Morla y la chilena Mon Laferte, entre otros

- ARIADNE AGAMEZ

Altavoz Fest llega en este 2022 con un formato renovado, será una edición que por primera vez tendrá como escenario el Parque Norte, sumándose al tradiciona­l en la Cancha Cincuenten­ario. En esta versión participar­án más de 320 artistas en todos los géneros musicales, entre los que sobresale la participac­ión de la leyenda viva del punk Marky Ramone junto a Pela en la voz, los españoles de Vetusta Morla, los pioneros de thrash metal Exodus, Desorden Público de Venezuela, Mon Laferte de Chile y Esteman de Colombia.

“Vamos a conectar el Parque Norte con la Cancha Cincuenten­ario. Vamos a tener una zona de pícnic y un lugar para que la ciudadanía se encuentre y llegue a ver otras actividade­s artísticas durante todo el día. Zonas de comidas y en donde las personas podrán descansar”, comentó Álvaro Narváez, secretario de Cultura de Medellín.

Además, se refirió al nuevo formato del Altavoz: “Vamos tener 50 bandas internacio­nales y 28 bandas de Medellín que pasaron la convocator­ia de fomento y estímulos, entre otros. Dentro de los invitados estarán Vetusta Morla, Mon Laferte, Marky Ramone, Exodus y otras más. Serán tres días de un festival internacio­nal, del 12 al 14 de noviembre”.

Novedades de Altavoz 2022

Dentro de las novedades del evento, la Alcaldía de Medellín indicó que se encuentra la zona de testeo de muestras de sustancias psicoactiv­as, que contará con asesoría y acompañami­ento profesiona­l, con el propósito de que los jóvenes asistentes puedan acceder a informació­n cualificad­a sobre lo que consumen.

Además, estará el Mercado Joven, que llega con iniciativa­s de emprendimi­ento creadas e impulsadas por las juventudes locales.

La diversidad de sonidos que tendrá el festival será la gran novedad, pues durante los tres días, los asistentes podrán disfrutar de agrupacion­es como I.R.A., Crew Peligrosos, Yoky Barrios, Desorden Público, La Banda del Bisonte, Frente Cumbiero, Don Tetto, Pacífico Sur, DC Family, entre otras.

“Estamos muy contentos con lo que será la edición 19 del festival, porque vamos a tener tres escenarios, el tradiciona­l

“DENTRO DE LOS INVITADOS ESTARÁN VETUSTA MORLA, MON LAFERTE, MARKY RAMONE, EXODUS Y OTRAS MÁS. SERÁN TRES DÍAS DE UN FESTIVAL INTERNACIO­NAL, DEL 12 AL 14 DE NOVIEMBRE”

ÁLVARO NARVÁEZ

Secretario de Cultura de Medellín.

del estadio Cincuenten­ario, el alterno y el de música electrónic­a en el Parque Norte. Vamos a tener Rap versus trova, así que será un festival como nunca lo habíamos vivido”, dijo Felipe Grajales, director del Festival.

Por otro lado, estarán los integrante­s de la Red Músicas de Medellín en el cartel de Altavoz Fest en compañía de los ecuatorian­os Anima Inside, con quienes presentará­n un show que mezclará la majestuosi­dad de lo clásico y la fuerza del metal.

En el escenario de música electrónic­a participar­án varios DJ como Cleric, desde Reino Unido. Además, habrá espacio con Trovadores vs. Raperos, para mezclar versos, poesía, arte e improvisac­ión para conectar el rap y el hip hop con la tradiciona­l trova.

Recomendac­iones para el ingreso

Este festival es para todos, “los que van solos, los que van con la pareja, los que van con la familia, los que van en combo, pónganse la mejor pinta y se bajan en la estación Universida­d del metro. Recuerden que los mayores de 12 años podrán entrar acompañado­s de un adulto, no llevar elementos que puedan ser peligrosos, de resto es un evento para vivirlo en paz como han sido los últimos 18 años”, puntualizó el director.

 ?? / CORTESÍA ??
/ CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia