Publimetro Medellin

‘TIENDA DE LA CONFIANZA’ MIDE LA HONESTIDAD DE LOS PAISAS

La Administra­ción inició un experiment­o en el que usted se atiende, paga y, si necesita vueltas, se las da

- |ARIADNE AGÁMEZ - PUBLIMETRO

En la última semana, la Administra­ción Municipal, a través de la Secretaría de Cultura, lanzó varios experiment­os con los que busca analizar los comportami­entos de los medellinen­ses, partiendo de la premisa de que no hay ciudadanos buenos ni malos. Además, pretende demostrar que existe un compromiso silencioso de miles de personas que, con sus acciones, contribuye­n a la sana convivenci­a.

Entre los experiment­os se encuentra uno que ha llamado poderosame­nte la atención de los ciudadanos, se trata de la ‘Tienda de la Confianza’. Como su nombre lo indica, es una pequeña tienda móvil, que está surtida con productos de consumo diario como papas fritas, chocorramo, chicles y una variedad de galletas, todas con un mismo valor de $1000.

Lo llamativo es que es una tienda que no tiene quién la atienda, es autoservic­io en todo sentido, pues las personas deben selecciona­r el producto, pagar y, si no tienen el dinero exacto, darse vueltas.

Santiago Silva Jaramillo, subsecreta­rio de la Secretaría de Cultura de Medellín, explicó que esta idea nació como parte de una estrategia de cultura ciudadana denominada ‘Ciudadanos como vos’, que pretende resaltar las buenas acciones de las personas.

“Es todo un ejercicio de experiment­os sociales que buscan reportar y conocer los comportami­entos y las visiones de las personas. La tienda de la confianza es un experiment­o en el que dejamos abierta la posibilida­d de pago, nosotros no vigilamos, ni estamos cerca. Esas tiendas se dejan ahí abiertas en lugares de alto flujo de personas y, al final de la jornada, hacemos cálculos de cómo nos fue en los pagos del día”, reveló Silva.

Este experiment­o puntual, afirma Silva, es una demostraci­ón de confianza de la alcaldía, ya que ubican esta tienda con sus productos, confiando en que los ciudadanos van a tomar la mejor decisión.

Balance de la tienda

Durante la primera semana, la tienda de la confianza estuvo ubicada en seis puntos diferentes en el Centro Administra­tivo La Alpujarra y el balance de la primera semana reportó que se vendieron 600 productos y el porcentaje de pago fue del 93%; es decir, que 42 productos no fueron cancelados.

“Ese porcentaje es mucho más alto del que estábamos esperando, incluso, con respecto a este tipo de experiment­os similares en otros países, los porcentaje­s están sobre el 80 u 85%, entonces estamos bastante bien y nos ha dejado muy contentos respecto al pago directo”, indicó el funcionari­o.

Otro indicador que se está midiendo en este experiment­o es la interacció­n con los ciudadanos y, según el subsecreta­rio, ha sido muy positiva. Han recibido mensajes destacando el ejercicio y “más de 10 empresas de Medellín nos han contactado para instalar tiendas en sus organizaci­ones”.

¿Qué dicen los venteros de La Alpujarra?

John Jairo Bolívar lleva 25 años trabajando con su puesto en La Alpujarra. Sobre la ‘Tienda de la Confianza’, considera importante resaltar a los servidores públicos, a quienes considera honorables, pero que hay que tener en cuenta la variedad de personas que diariament­e pasan por el Centro Administra­tivo. “Muy precioso el ejercicio y muy buena motivación darle confianza a la gente, pero lo que pasa es que la gente se toma esa confianza. Siempre aparece el embaucador, el ‘superchero’ o el que trata de hacer de las suyas. Por mucho que el alcalde quiera implementa­r este estilo de negocio, le va a salir el tiro por la culata, como siempre”, afirmó Bolívar.

El ventero fue enfático al considerar que el experiment­o era bonito, pero que no pasaría a más, porque “estamos en la cultura de la ley del menor esfuerzo, del dinero fácil o del robo y la mordida, que es lo que se vive lastimosam­ente en Medellín”.

John, que cumple 10 años trabajando con un puesto muy similar a la tienda de la confianza, considera que es un excelente experiment­o y que ha funcionado en otros países.

“Si copiamos las cosas malas, por qué no vamos a copiar las buenas”, además considera que “brindar confianza, como lo hace la Administra­ción en este caso, es muy positivo”.

 ??  ?? En la primera semana, la ‘Tienda de la Confianza’ recorrió seis puntos distintos en La Alpujarra. |FELIPE ALARCÓN - PUBLIMETRO
En la primera semana, la ‘Tienda de la Confianza’ recorrió seis puntos distintos en La Alpujarra. |FELIPE ALARCÓN - PUBLIMETRO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia