Publimetro Medellin

‘Doctor Muerte’ creó una máquina para facilitar el suicidio asistido P&R

El australian­o Philip Nitschke creó Sarco, una cápsula impresa en 3D para ayudar a quienes pidan la eutanasia

- |DANIEL CASILLAS - MWN PHILIP HAIG NITSCHKE

La eutanasia o el suicidio asistido es un tema que causa controvers­ia. Gobiernos y organizaci­ones están en contra, mientras que algunos grupos tratan de que esta opción sea un derecho fundamenta­l. Entre las personas que están a favor de este método para aliviar el dolor y el sufrimient­o está el defensor australian­o de la eutanasia Philip Nitschke, también conocido como el ‘Doctor Muerte’. Nitschke, de 70 años, ha creado una máquina impresa en 3D llamada Sarco, que permite a una persona acostarse cómodament­e en la cápsula, cerrar el toldo transparen­te y presionar un botón que hará que se inunde con gas nitrógeno que rápidament­e baja el nivel de oxígeno dentro del espacio. PUBLIMETRO habló con Nitschke para averiguar cómo funciona lo que han llamado ‘la máquina de la muerte’.

Cuéntenos más sobre usted y su trabajo

Me involucré en temas relacionad­os con la eutanasia y el final de la vida cuando participé en la aprobación de una ley de eutanasia de corta duración en el Territorio Norte de Australia, en 1996. Ayudé a cuatro de mis pacientes terminales a morir, usando la máquina de liberación que construí. Estas fueron las primeras inyeccione­s voluntaria­s letales legales del mundo.

La ley del Territorio del Norte fue derogada después de solo ocho meses de funcionami­ento y creé

Exit Internatio­nal para promover el objetivo de permitir a cualquier adulto racional tener la opción de una muerte electiva pacífica y fiable. La organizaci­ón publica acceso en tiempo real a la mejor informació­n sobre el final de la vida en el Manual de la Píldora Pacífica, dirige talleres que enseñan a la gente sobre los mejores métodos para el final de

la vida y dedica gran parte de su presupuest­o a la investigac­ión y el desarrollo.

¿Por qué promueve la eutanasia?

Tengo la firme convicción de que el precioso don de la vida debe ser algo de lo que pueda disponer un adulto racional en el momento de su elección. Un regalo desechable es una carga. Por lo tanto, a través de mi organizaci­ón, promuevo el modelo de derechos, en el que el suicidio es un derecho fundamenta­l de todos los adultos racionales. Esto difiere de la visión más común del modelo médico de la eutanasia como una opción proporcion­ada solo a los muy enfermos que califican médicament­e.

¿Por qué decidió crear una máquina suicida?

La experienci­a con mi anterior máquina Deliveranc­e, que ahora está en exhibición permanente en el Museo Británico de las Ciencias, es que la innovación tecnológic­a puede cambiar la cara del movimiento de la eutanasia. La máquina de la liberación cambió la eutanasia voluntaria (donde yo habría administra­do la inyección letal) por el suicidio asistido, donde yo cargué las drogas, pero la iniciación y entrega de las drogas letales fueron hechas por la máquina.

El objetivo es desarrolla­r una máquina que no requiera asistencia externa, pero que permita a la persona que busca la muerte tener el control del proceso. Esto cambiará la ‘eutanasia/suicidio asistido’ (ilegal en muchas jurisdicci­ones) por ‘suicidio’, que es legal en la mayoría de los países. Sarco es la última y más sofisticad­a máquina que he desarrolla­do.

¿Cómo funciona?

Permite a la persona acostarse cómodament­e en la cápsula y cerrar el dosel transparen­te. Presionand­o el botón se inunda la cápsula con gas nitrógeno que rápidament­e baja el nivel de oxígeno dentro de la cápsula. Uno respira con facilidad, pero la falta de oxígeno sin el aumento asociado del dióxido de carbono conduce a una muerte casi intoxicant­e en pocos minutos. El nitrógeno líquido se utiliza para accionar el generador de gas. La máquina se imprimirá en 3D y la cápsula biodesecha­ble se desprender­á y se utilizará como ataúd.

Algunas personas se oponen al uso de gas para inducir la muerte, ¿cuál es su opinión al respecto?

Estas preocupaci­ones y ansiedades son a menudo provocadas por la historia del uso del gas venenoso como medio de ejecución masiva. El nitrógeno no es un gas venenoso como el cianuro de hidrógeno utilizado en la Segunda Guerra Mundial, y funciona excluyendo el oxígeno, y la muerte hipóxica que resulta es mucho más tolerable. Sin embargo, estas preocupaci­ones sobre el uso del gas molestan a muchos, por razones estéticas más que fisiológic­as, y mi enfoque es aceptar que para las personas con estas preocupaci­ones, Sarco puede no ser una opción.

¿Espera ver oposición de Gobiernos u organizaci­ones?

Habrá (y ya hay) oposición de muchos grupos e individuos que están contra cualquier iniciativa que permita a una persona poner fin a sus vidas de manera pacífica y electiva. Los Gobiernos pueden responder a la presión de estos grupos y tratar de prohibir o restringir el desarrollo de la máquina, pero los planes serán de código abierto y de libre acceso en internet.

 ?? |CORTESÍA ??
|CORTESÍA
 ??  ?? Fundador y director del grupo proeutanas­ia Exit Internatio­nal.
Fundador y director del grupo proeutanas­ia Exit Internatio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia