Publimetro Medellin

“La comunidad Lgbti está muerta en Rusia” NIKOLAY ALEXEYEV

Las Casas de la Diversidad y el Orgullo rusas, creadas para crear un entorno tolerante, en contra de la discrimina­ción, no abrieron sus puertas durante la Copa del Mundo. Los propietari­os del edificio en San Petersburg­o, por ejemplo, dijeron a la red inte

- DMITRY BELYAEV Metro World News

“Varias personas Lgbti ya han sido golpeadas y detenidas durante la Copa del Mundo” Nikolay Alexeyev, activista ruso por los derechos Lgbti

Usted estaba trabajando para abrir Casas de la Diversidad durante la Copa Mundial...

Sí, estábamos intentando registrar una dirección legal para abrir Pride Houses, lo mismo que hicimos durante los Juegos de Sochi. Sin embargo, fuimos rechazados en San Petersburg­o, Ekaterimbu­rgo y Moscú. Ahora estamos planeando presentar una demanda en su contra.

Cuéntenos más sobre las Casas de la Diversidad

No es una idea nueva. Estos espacios se abrieron durante los mundiales anteriores en los países anfitrione­s. Es un lugar para luchar contra el racismo en el fútbol. Incluso, creo que la Fifa podría hacer del ‘no a la homofobia’ un lema del torneo que se celebrará en 2026 en Canadá, México y Estados Unidos. La apertura de estas casas fomenta la tolerancia hacia las minorías y el debate sobre los derechos humanos, no solo en el deporte.

¿Hay formas no oficiales de abrirlas?

Hay diferentes medidas de seguridad durante el torneo. No tengo ni idea de lo realista que sería. Podría interpreta­rse como una provocació­n.

¿Están planeando alguna protesta Lgbti?

Si salimos a la calle con una bandera de arcoíris, nos llevarán a la cárcel. Es por eso que estoy tratando de hacer un evento legal desde hace ya 15 años, pero siempre me rechazan por diferentes razones. Tratamos de hacerlo extraofici­almente y fui arrestado, golpeado, pagué multas y pasé tiempo en prisión. Así que prefiero usar métodos legales.

¿No cree que los aficionado­s internacio­nales lo apoyarán?

Será imposible hacer una acción masiva. Si anunciamos que algo va a pasar, por ejemplo, en Moscú, cerrarán el centro y parecerá una ‘operación especial’. No sé si alguien querría que esto ocurriera, así que no tiene mucho sentido.

¿La Fifa les ayuda de alguna manera?

Solicitamo­s al gobierno local que nos permitiera ser anfitrione­s de una reunión para convocar a la Fifa a fin de iniciar la batalla contra la homofobia, pero fuimos rechazados porque estaríamos violando la ley rusa de propaganda homosexual. Por lo tanto, cualquier intención de expresar nuestra opinión sería reprimida.

Por cierto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya ha declarado que esta ley viola el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamenta­les, pero sigue aplicándos­e aquí.

Entonces, ¿no logró establecer ningún contacto con el organismo internacio­nal de fútbol?

No. No veo ningún deseo de abordar el problema globalment­e. Es posible hacerles firmar una declaració­n en contra de la homofobia, pero no habrá ninguna acción real para tratarla dentro de la Copa del Mundo. Pero creo que si el torneo hubiera tenido lugar en un país europeo, tolerante con la comunidad Lgbti, podría haber sido diferente.

¿La comunidad Lgbti está viva o muerta en Rusia?

Si comparamos la situación actual con la de hace 10 años, está muerta. La actividad ha bajado, hay una situación de apatía en la sociedad local, porque la gente esperaba algunos cambios políticos que no ocurrieron. También perdimos muchos seguidores, ya que huyen del país para vivir en otros lugares. Pero estamos haciendo mucho trabajo legal, que también es muy importante.

 ??  ?? |GETTY
|GETTY
 ??  ?? |GETTY IMAGES
|GETTY IMAGES
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia