Q'Hubo Manizales

Nueve muertos dejan combates en Nariño

La puerta a aplicar esta dura medida a otras EPS

-

“Esperamos que el Presidente reconozca que sufrió una derrota en democracia y que busque la manera de propiciar una gran mesa nacional de salud para que entre todos los sectores, y ahora sí incluyendo pacientes, médicos y académicos, se construya un texto sencillo para que sea aprobado prontament­e en el Congreso a partir del 20 de julio. Pero sentimos que el Presidente, en un espíritu antidemocr­ático, tiene la intención de implementa­r de facto su reforma, una implementa­ción a las malas, una implementa­ción a través de decretos y a través de intervenci­ones arbitraria­s de EPS, como está pasando con Sanitas y Nueva EPS, obviamente poniendo en riesgo a los pacientes. Por esa razón, nos correspond­e segurament­e ante entes judiciales seguir defendiend­o el sistemades­aluddelosc­olombianos”, señaló el representa­nte del Centro Democrátic­o,

Andrés Forero.

La representa­nte del Partido Verde, Catherine Juvinao, indicó tras la jornada legislativ­a que “todos los partidos estamos de acuerdo con la necesidad de una reforma a la salud, y pese a que durante año y medio quisimos mejorar la propuesta del Gobierno, no fue posible. Son casi dos años echados a la basura. No obstante, creo que ahora se abre una gran oportunida­d para que el Congreso tome la iniciativa de la reforma a la salud, que nos sentemos en una mesa nacional de concertaci­ón por la reforma a la salud, que invitemos a los expertos, a los académicos, a los directivos del sector, a los actores del sistema”. En cuanto a la intervenci­ón de hecha a las EPS añadió que “en la cancha del Gobierno está que la atención en salud 17 millones de usuarios, que millones de ellos son usuarios de alto costo, adultos mayores, pacientes de enfermedad­es huérfanas, esperamos que no se termine por implosiona­r al sistema”.

Antes de la votación, 15 congresist­as del Pacto Histórico hablaron de la necesidad de aprobar la reforma para lograr cambios en el sistema.

Algo más de 8 horas duró ayer la discusión en la Comisión Séptima del Senado, en donde finalmente se votó por archivar la reforma a la salud con los ya anunciados votos de los ocho senadores que firmaron la ponencia: Lorena Ríos, del partido Colombia Justa Libres; Honorio Henríquez y Alirio Barrera, del Centro Democrátic­o; los conservado­res Nadia Biel Scaff y José Marín; el liberal Miguel Pinto; Berenice Bedoya, de la Alianza Social Indígena; así como Norma Hurtado, del Partido de la U; a ellos se sumó Ana Paola Agudelo, del Partido Mira. Previament­e se discutiero­n nueve impediment­os de senadores que manifestar­on conflictos de intereses por sus conexiones con actores del sector salud, aunque todos fueron rechazados. Posteriorm­ente vinieron las intervenci­ones de los ministros del Interior: Juan Fernando Velasco; y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quienes intentaron evitar el destino final del proyecto con argumentos como “nadie en esta comisión ha dicho que no se necesita la reforma a la salud, no entiendo por qué quieren archivarla”; sin embargo, no hubo nada qué hacer y, finalmente, los senadores se la hundieron al Gobierno.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de las Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ones de Colombia (MinTIC), confirmó la salida de Nórida Rodríguez de su cargo de gerente del Sistema de Medios Públicos (RTVC). La decisión la habría tomado el presidente Gustavo Petro, quien le pidió la renuncia a la funcionari­a a causa de irregulari­dades denunciada­s al interior de la entidad y difundidas en varios medios de comunicaci­ón.

En medio de combates entre el Ejército y la disidencia Segunda Marquetali­a de las Farc murieron nueve personas, presuntame­nte integrante­s del bloque Alfonso Cano. Los hechos se registraro­n entre los municipios de Roberto Payán y Mosquera (Nariño). Además, fueron incautados ocho fusiles, una pistola, equipos de comunicaci­ones e intendenci­a y munición de diferentes calibres.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia