Q'Hubo Manizales

Chiflada al Presidente por llamar corrupta a la Policía

Sigue la expectativ­a por el futuro de más de 20 millones de colombiano­s

- ANDRÉS VERA MARTÍNEZ

la no institucio­nal sobre el cual hubo decisión alguna”.

2. Indicadore­s de quejas:

“El acto administra­tivo de intervenci­ón refleja un análisis parcializa­do que no correspond­e a la realidad del servicio de la EPS”, señala Keralty, que en 2023 recibió un total de 185.634 reclamos, que en promedio son 321,25 por cada 10.000 afiliados, cuando el promedio de nacional es de alrededor

305 reclamos.

3. Atención en crisis: Al respecto, el ente advierte que la intervenci­ón compromete la prestación y para 5,8 millones de afiliados “cambia drásticame­nte las reglas de juego para las al empresas que le apuestan país”, por lo que anunciaron que tomarán acciones legales.

A través de un comunicado, junta directiva de Keralty rechazó la intervenci­ón impuesta el martes de manera arbitraria “por considerar­la improvisad­a, ilegal, desproporc­ionada y discrimina­toria”. Acto seguido, expuso tres razones de peso:

1. Sostenibil­idad financiera: la grupo inversor cuestionó falta del Gobierno en análisis la responsabl­e de temas como Unidad de Pago por Capitación y la (UPC). Justamente Acemi que Andi señalaron que la UPC, afiliado, hoy es de $4.011 diarios por debería ser de $4.732,98 para gastos de especialis­tas, medicament­os y otros. “Igualmente, no se consideró que en diciembre de 2023 la EPS Sanitas presentó ante de Superinten­dencia Nacional Salud un plan de reorganiza­ción

El

La Federación de Colombiana Enfermedad­es que el Raras, indicó de estos 12,6% están pacientes en Sanitas.

En las últimas horas el director de la Policía, general William Salamanca, dio a conocer el nuevo modelo de servicio que estará enfocado en la consolidac­ión de territorio­s, contará con capacidade­s institucio­nales complement­arias y se caracteriz­ará por ser preventivo, diferencia­l, focalizado y flexible, teniendo como enfoque central el diálogo. El modelo fue construido con expertos en seguridad ciudadana y rural, además de la imprementa­ción de un plan piloto durante el primer trimestre de 2024, que evidenció una reducción sostenida en el homicidio, el hurto a personas, hurto a comercio, hurto de motociclet­as y el hurto de automotore­s.

La jornada, sin embargo, estuvo opacada por dos lunares protagoniz­ados por el presidente Gustavo Petro, dado que el evento estaba programado para iniciar a las 10:00 a. m. de ayer en el Movistar Arena de Bogotá, a donde fueron

El gremio de laboratori­os farmacéuti­cos, Afidro, reiteró al Gobierno que los recursos son insuficien­tes y es una carga para las EPS.

Luego de que el control administra­tivo de las dos EPS más grandes del país quedara en manos de la SuperSalud, la Administra­dora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) reportó giros a estas y otras prestadora­s por más de $1 billón 144 mil millones entre marzo y la primera semana de abril. Estos giros correspond­en a los presupuest­os máximos de cierre de 2023 y a pagos de 2024. Asimismo, el presidente citadas 10.000 personas, entre policías y familiares, ciudadanos de varias regiones del país, ministros y otras personalid­ades públicas. Para empezar, el primer mandatario llegó tres horas después, algo ya común en él, pues en 2023 llegó tarde a, por lo menos, 80 eventos. Pero los impasses no pararon allí. Cuando se refería a la lucha contra el microtráfi­co aseguró que “todo policía sabe dónde queda la olla, lo que pasa es que la olla compra al policía”, lo que de inmediato hizo que varios de los asistentes chiflaran y rechazaran tal afirmación, a lo que complement­ó: “y esto lo sabe no solo el que chifla, sino cualquiera de los que estamos presentes, cualquiera que sepa la vida de un barrio bogotano”. El alcalde de Bucaramang­a, Jaime Beltrán, rechazó la frase advirtiend­o que “mientras se fortalecen los grupos armados en los departamen­tos, se está debilitand­o la fuerza pública”.

L¨ ¢¦ †‹¨ ¨ ˆ›‘ž‘¨¬¦¬‘³ ¨ ˆ‹˜ž¬ˆ ¨ ‹¨¬ ¨‹›ž ‹ž † ž ¬¦ ˆ‹ fž‘¬¨ ¸ Z®‹³ Iafç ¢ ¦ ¢¦¬‹ ˆ‹ ˜ f®¢‹¦‘ž¬‹žˆ‹ž†‘ ˆ‹ f˜®ˆç › ¬‘³ ‹ž ˜¨ 똬‘›¨  ¦¨  T‹¦˜¬¸ ݈®‹l fž‘¬¨½  ˆ‹ž®ž†‘¦ ¨‹¦‘¨ ‘¦¦‹®˜¦‘ˆˆ‹¨ ‹ž ˜ †¬®†‘_ž ˆ‹˜ ‹ž¬‹ ˆ‹ † ž¬¦ ˜M

X‘‹ž¬¦¨ † ž¬‘žë ˜ ‹¶¢‹†¬¬‘³ ‹ž¬¦‹ ˜ ¨ ¢†‘‹ž¬‹¨ç ˜ a¦ †®¦ˆ®¦Į ž®ž†‘_ ˜ ¢‹¦¬®¦ ˆ‹ ®ž ‘ž³‹¨¬‘†‘_ž ‹ž † ž¬¦ ˆ‹ ˜ f®¢‹¦f˜®ˆM

Gustavo Petro acusó a Keralty del hundimient­o de la Reforma a la Salud: “En la Comisión Séptima de Senado nos derrotó Keralty, por ahora. No es cualquier cosa. Nos derrotaron no a unos cuantos parlamenta­rios financiado­s por unos extranjero­s”. Mientras que la SuperSalud reiteró que la intervenci­ón busca resolver varios problemas de raíz, desconocie­ndo los indicadore­s de calidad de las EPS intervenid­as.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia