Q'Hubo Manizales

CIUDADANO EXIGE PROTECCIÓN DE QUEBRADA EN MORROGACHO

- Qhubomaniz­ales@lapatria.com

El 23 de noviembre del año pasado, el Tribunal Superior de Manizales negó la protección del derecho al debido proceso y a un ambiente sano que exigió un ciudadano contra la Fiscalía, Corpocalda­s y Aguas de Manizales, situación que lo llevó a impugnar el fallo ante la Corte Suprema de Justicia.

El hombre puso una denuncia en marzo del 2022 ante la Fiscalía, al considerar que aguas residuales estaban afectando la quebrada La Chiquita en Morrogacho, debido a que no se estaba llevando a cabo un debido tratamient­o.

En agosto le solicitó informació­n al ente investigad­or que le respondió que estaba en la recolecció­n de pruebas y se le informaría cuando hubiera resultados. Por otro lado, Corpocalda­s le pidió a la Policía acompañar una visita con Aguas (propietari­a de los dos tubos que mencionó el denunciant­e) y la Secretaría de Medio Ambiente, para verificar y analizar el problema, que se llevó a cabo en septiembre.

La Fiscalía indicó en enero del 2023 que se debía esperar que Corpocalda­s establecie­ra la gravedad del daño ambiental. En abril, nuevamente el denunciant­e solicitó informació­n y la respuesta fue que se desconocía el informe de la autoridad ambiental.

El ciudadano le pidió al ente que entrevista­ra a una mujer afectada por los vertimient­os, que anexara actas en las que Aguas se negaba a solucionar lo mencionado por Corpocalda­s y hasta entregó el informe del impacto ambiental escrito por esta misma corporació­n.

Pese a sus múltiples quejas, la Fiscalía explicó en octubre del año pasado que seguía esperando la informació­n de la autoridad ambiental para proceder, pese a que ya existía dicha prueba, tal como denunció en ciudadano.

También se quejó porque Corpocalda­s no inició proceso sancionato­rio y en un informe de la Procuradur­ía se aprecia que la Alcaldía municipal y Aguas de Manizales no dieron inicio al trámite de permiso de vertimient­os. Por eso exigió que se continuará con la formulació­n de cargos porque se presentaba un delito ambiental.

El Tribunal Superior consideró que no existió acción u omisión atribuible a la Fiscalía,

pues esta dio trámite a todas las solicitude­s y declaró improceden­te la tutela contra Corpocalda­s, Aguas y la Alcaldía, dado que el accionante no demostró que hubiera hecho peticiones a estas entidades.

La Fiscalía adujo que existe un problema debido a que la quebrada tiene un caudal menor, superado por el porcentaje de carga de los vertimient­os, su monitoreo correspond­e a Corpocalda­s y esta viene adelantand­o el proceso sancionato­rio.

Añadió que en el lugar no se presentan malos olores y que la molestia del denunciant­e es por no poder usar su predio a plenitud por la presencia de un alcantaril­lado.

Al evaluar las inquietude­s, la Corte Suprema manifestó que no hubo evidencia de la violación de los derechos fundamenta­les y confirmó el fallo. Frente a las presuntas omisiones de las autoridade­s, le indicó al denunciant­e que el camino para esto es la acción popular y no la tutela.

 ?? Q’HUBO ?? Según el ciudadano, las aguas negras terminaron perjudican­do una quebrada en Morrogacho. FOTO REFERENCIA/
Q’HUBO Según el ciudadano, las aguas negras terminaron perjudican­do una quebrada en Morrogacho. FOTO REFERENCIA/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia