Q'Hubo Manizales

Marcharon por la víctimas y para exigir un buen servicio de salud

- Qhubomaniz­ales@lapatria.com

El hundimient­o es preocupant­e, porque todos los ciudadanos colombiano­s estamos de acuerdo, incluida la clase política, que esa Ley 100 tiene urgente necesidad de que se modifique. Es que se ha convertido en un foco de corrupción. La prueba de ello está en los hallazgos que realiza la Contralorí­a General de la República.

Estamos de acuerdo con la reforma que acaba de no ser liderada de una manera positiva. Vamos a seguir en la lucha con esto y con muchos puntos más que debemos defender como ciudadanos. Todo es de organizaci­ón y lucha para que salga bien.

El hundimient­o se veía venir. El negocio de la salud lo tienen los ricos que toda la vida han estado detrás de las EPS y de la intermedia­ción. A ellos no les interesa que la plata quede en manos de los que verdaderam­ente lo necesitan, los usuarios. Los intermedia­rios se están quedando con el 30% del presupuest­o de la salud.

Las propuestas de la reforma eran perfectas, el hundimient­o es lamentable. Solo pensaron en unas personas y sabemos quiénes son. Estamos apoyando el proceso de continuar adelante, el pueblo colombiano lo necesita. Es que en salud vemos las debilidade­s, las falencias que hay en la prestación de los servicios

¡

Exigimos, exigimos, exigimos! Ese fue el estribillo que repitieron ayer, una y otra vez, los integrante­s de los sindicatos de la ciudad y el departamen­to que asistieron a la marcha pacífica que partió de El Cable al Centro, para manifestar­se a favor de las víctimas y en contra del hundimient­o, por ejemplo, del proyecto de reforma a la de salud.

Esta última, que sufrió el traspié en el Senado el miércoles, estremeció a distintos sectores de Colombia. Unos se entristeci­eron con el rechazo desde lo legislativ­o; otros, en tanto, lo celebraron.

Firme

Moisés Gallego, coordinado­r del Comité de Unidad y Solidarida­d con los Actores del Conflicto, organizó la manifestac­ión que también apoyó otras iniciativa­s del presidente de la República, Gustavo Petro.

Gallego hace parte de los que lamentaron el hundimient­o del proyecto: “Toca ahora que el Gobierno nacional impulse las medidas que pretendía, como por ejemplo, pagarle directamen­te a las clínicas y hospitales, que son los que nos atienden”.

Se cayeron de la moto PENSILVANI­A.

El Cuerpo de Bomberos atendió a una mujer y a un hombre, de 54 y 15 años, quienes sufrieron un accidente en una motociclet­a en la vereda La Estrella. Los trasladaro­n al hospital San Juan de Dios.

JOSÉ DARÍO LÓPEZ SALGADO Tesorero de Educadores Unidos de Caldas

DANIEL MARTÍNEZ

Del Sindicato de Trabajador­es y Empleados Universita­rios de Colombia

LUIS FERNANDO VALENCIA Del Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social - Manizales

OLGA ELENA VALENCIA

Del Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social - Manizales

 ?? ARANGO/Q’HUBO ?? Integrante­s del Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social (Sindess) se hicieron presentes en la marcha de ayer. FOTO FREDDY
ARANGO/Q’HUBO Integrante­s del Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social (Sindess) se hicieron presentes en la marcha de ayer. FOTO FREDDY
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia