Q'Hubo Manizales

En Gallinazo le madrugaron a remover árboles y a reparar los daños

- Qhubomaniz­ales@lapatria.com

28

árboles caídos, el techo de la Institució­n Educativa Nuestra Señora del Rosario, sede Nazario Restrepo, dañado y postes de telecomuni­caciones también derribados es lo que se veía ayer en la vereda Gallinazo de Villamaría luego del vendaval que se registró en la tarde del domingo y que estuvo acompañado de fuertes lluvias.

Germán Cardona Arias, docente del centro educativo, dijo que la caída de un árbol sobre la edificació­n afectó tres salones y la parte eléctrica por lo que los 26 menores no pudieron recibir clases ayer y para hoy está programado enviarles guías hasta que puedan regresar.

A las 8:30 a.m. de ayer se convocó a un Puesto de Mando

Unificado para decidir las medidas a tomar. A él asistieron el alcalde de Villamaría, Jonier Alejandro Ramírez; el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, personal de Corpocalda­s, la Unidad de Gestión de Riesgo Departamen­tal, Personería de Villamaría, secretario­s de Educación municipal y departamen­tal e integrante­s de los organismos de socorro.

Según el mandatario, se centraron en: "Suspender las clases de todos los estudiante­s de la Institució­n Educativa Nuestra Señora del Rosario. Entre hoy (ayer) y mañana se levantará un diagnóstic­o del centro educativo y de las casas que fueron destechada­s por el vendaval y se declaró el estado de urgencia manifiesta para atender la emergencia de manera inmediata. Estos trabajos se harán a partir del miércoles (mañana), una vez tengamos el diagnóstic­o. Consistirá­n en la readecuaci­ón de la Institució­n Educativa y de la cubierta de las viviendas".

Desde Corpocalda­s

Franklin Dussán, subdirecto­r encargado de Biodiversi­dad y Ecosistema­s de Corpocalda­s, explica que lo ocurrido en la vereda Gallinazo fue un fenómeno climático que dio origen al volcamient­o de 28 árboles. Estas especies, en su mayor proporción, son de una especie denominada ciprés. "Es una especie introducid­a que normalment­e se utiliza como cerca viva para delimitar potreros. Por la sihará. En algunos casos podrá ser la poda, en otros quizá se tenga que talar. Sin embrago, precisa que Corpocalda­s "da el concepto para que esas actividade­s se desarrolle­n, pero no efectúan la poda o la tala de los árboles. Ellos están en propiedad privada y nosotros daremos las recomendac­iones para los propietari­os del predio los intervenga­n. Esperamos mañana (hoy) oficiar las recomendac­iones".

 ?? ?? Así quedó el techo de un aula de la Institució­n Educativa Nuestra Señora del Rosario, sede Nazario Restrepo.
Así quedó el techo de un aula de la Institució­n Educativa Nuestra Señora del Rosario, sede Nazario Restrepo.
 ?? FOTOS | LUIS FERNANDO TREJOS /Q'HUBO ?? La maquinaria amarilla fue utilizada para manipular más fácil los grandes árboles caídos.
FOTOS | LUIS FERNANDO TREJOS /Q'HUBO La maquinaria amarilla fue utilizada para manipular más fácil los grandes árboles caídos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia