Q'Hubo Manizales

A SAMUEL SE LE ACABA EL TIEMPO EN JUICIO POR SOBORNO

- Qhubomaniz­ales@lapatria.com

El periodista Daniel Coronell denunció en La W que la semana pasada, el abogado Samuel Sánchez Cañón entregó una incapacida­d por un mes de un médico psiquiatra. Esto acortaría el tiempo que falta, menos de un mes, para saber si lo declaran culpable.

Sin embargo, la jueza solicitó a Medicina Legal que efectuara otra valoración al abogado y se concluyó que no presenta ninguna patología o sintomatol­ogía mental.

Al jurista lo investigan por supuestame­nte amenazar y ofrecerle dinero al testigo de un robo millonario para que cambiara su versión.

Contra el abogado manizaleño; su investigad­or, Fernando Castrillón, y alias Maravilla, hermano de William Ocampo Gaviria, Guacamayo, se adelanta el juicio por soborno en actuación penal, pero los aplazamien­tos podrían llevar a la absolución de los tres hombres por prescripci­ón.

Este lunes ya se dio la primera. Por petición de Isabel Cristian Berni Hoyos, apoderada de confianza de Castrillón,

el Juzgado Primero Penal del Circuito de Manizales lo libró de toda responsabi­lidad, dado que lo presentaro­n como cómplice.

El delito de soborno en actuación penal contempla penas de prisión de 6 a 12 años y el hecho que se investiga se dio entre el 6 y el 13 de abril del 2018. Por complicida­d, la pena mínima partiría de 3 años, pero en Colombia no puede haber una menor a 5 años. Sin embargo, como en el 2023 se cumplieron cinco años desde que se inició esa actuación penal, la persecució­n al investigad­or debió finalizar. “En este caso se tiene que el delito por el cual se está incriminan­do a mi defendido está contenido en el artículo 444A (del Código Penal) en calidad de cómplice, la que se reduce de una sexta parte a la mitad como lo ha explicado la Corte Suprema de Justicia”, expuso Berni Hoyos.

Desde que arrancó el juicio en marzo pasado, se han presentado aplazamien­tos por enfermedad, tanto de Samuel Sánchez, como de su abogada. Esta semana tampoco terminaría­n las intervenci­ones de testigos. Hay de plazo hasta el 10 de mayo para que se emita sentencia en contra o a favor de Maravilla y Sánchez Cañón, quienes están acusados como autores.

El hurto

Delincuent­es ingresaron a la vivienda del político conservado­r Ómar Yepes Alzate, en Manizales, y hurtaron una suma indetermin­ada de dinero. Ocurrió en noviembre de 2015 y por esto capturaron a los miembros de la Montaña, entre quienes cayó un hombre que negó ser parte de la banda y es hoy testigo.

Este sujeto, que ha denunciado amenazas, testificó contra los tres procesados, a quienes señaló de buscarlo en la Cárcel La Blanca para que cambiara su versión y no señalara a Guacamayo en sus declaracio­nes, y por el contrario vinculara a un investigad­or de la Dijín. La labor de Castrillón consistía en grabar dicho testimonio.

Sin embargo, el testigo grabó a unos hombres que serían Sánchez Cañón, a Maravilla y a alias Culebro, quienes le ofrecieron $50 millones, además de amenazarlo. Este proceso no quiere decir que los señalados sean culpables, y será un juez de la República quien determine su responsabi­lidad.

MEDELLÍN. Dos hombres naturales de Armenia, identifica­dos como Arlevis Cardozo López, de 31 años, y Santiago Morales López, de 19, permanecen en la morgue de Medicina Legal. Si los reconoce, puede comunicars­e al número 604 501 2420 extensione­s 36202, 36204 y 36200.

 ?? ?? Samuel Sánchez Cañón.
Samuel Sánchez Cañón.
 ?? ?? FOTOS CORTESÍA MEDICINA LEGAL/Q'HUBO
FOTOS CORTESÍA MEDICINA LEGAL/Q'HUBO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia