Q'Hubo Manizales

¡JÓVENES, A METERLE INTERÉS!

-

La política siempre fue de gran interés para Jerome; sin embargo, nunca pensó enfocarse en el tema de las pensiones, menos siendo una joven de tan solo 17 años de edad. “Nunca en mi vida me había interesado por hablar de las pensiones, no tenía ni idea de las pensiones. Lo único que sabía es que mi abuelita va a recoger sus mesadas y que hubo un problema con la mesada 14 y la mesada 13, porque mis abuelitos hablan de eso, del resto no tenía ni idea del asunto”, relató la joven. Pero un día se le presentó la oportunida­d de aprender sobre este tema, hablar con expertos y al final fue de su completo interés. “Este tema afecta directamen­te a la juventud, yo representa­ndo a los jóvenes abanderé ese tema y ya desde hace un año hago parte de la iniciativa #NoConMiAho­rro”, resaltó Jerome.

Uno de los mensajes más contundent­es de la joven vocera de #NoConMiAho­rro es que los jóvenes “no deberíamos pensar todo a tan corto plazo, sino que debemos analizar qué va a pasar con nuestra pensión. Yo sé que faltan demasiados años para que nosotros nos pensionemo­s, y segurament­e muchos ni siquiera tienen la aspiración a pensionars­e, pero es decirles que el Estado nos va a obligar a cotizar pensión durante toda nuestra vida para que cuando llegue nuestro turno nos digan que no hay plata, y que la plata que dimos de nuestros aportes de más de 35 años no está. ¿Qué sentirían ustedes si les roban el dinero de sus aportes de más de 30 años?”, resaltó.

Jerome explica por qué el sistema sería insostenib­le con Colpension­es, esto teniendo como base el cambio demográfic­o que está ocurriendo a nivel mundial, donde cada vez se están teniendo menos hijos. “Yo creo que tiene muchos desacierto­s porque hace todo lo contrario a lo que haría una reforma ideal para superar esos cambios demográfic­os, porque la reforma pensional nos obliga a cotizar tres salarios mínimos en

Colpension­es, la cual funciona como una pirámide. Así funciona Colpension­es: El dinero de todos los aportantes se coge para pagar la pensión de la punta de la pirámide; es decir, de los pensionado­s. Las pirámides funcionan bien siempre y cuando la base sea amplia, pero como hablamos del cambio demográfic­o, en unos años vamos a hacer muchos los pensionado­s y pocos los aportantes. La pirámide se va a invertir y va a quedar algo así (ver gráfico)”.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia