Q'Hubo Manizales

Silvestre la rompió con su concierto en El Campín

- AGENCIA EFE qhubomaniz­ales@gmail.com

Aún se escuchan ecos por lo que fue el show de Silvestre Dangond, quien hizo sentir en la noche del sábado el poder del vallenato, en el estadio El Campín de Bogotá con un concierto apoteósico en que estuvo acompañado de otras figuras como Carlos Vives y Fonseca, con actuacione­s que llevaron al delirio al ‘silvestris­mo’.

“Bogotá, aquí está tu hijo”, exclamó el artista nacido en Urumita (La Guajira) para saludar al público capitalino en su primera presentaci­ón en la ciudad en 22 años de carrera, en la que no pudo contener el llanto al recordar los difíciles años vividos en la ciudad cuando era un joven estudiante de provincia.

Acompañado por los acordeonis­tas Juancho de La Espriella y Rolando Ochoa, y por 40 mil seguidores que llenaron El Campín, Silvestre Dangond dio un espectácul­o memorable con el concierto “¡Llegó el poder!” y un repertorio de 36 canciones que acabó en la madrugada del domingo.

Un espectácul­o de drones iluminó el cielo bogotano en la apertura del concierto que comenzó con ‘Bacano’, tema de su último álbum ‘Ta Malo’, precedido por bailarinas vestidas de rojo, el color de la noche.

Pulseras de colores fluorescen­tes dieron el tono a ‘Cásate conmigo’, grabada con Nicky Jam en su incursión de hace ocho años en la música urbana.

Con el público ya entrado en calor a pesar del frío y de la lluvia intermiten­te, el estadio iluminado con miles de pulseras de colores de los asistentes se convirtió en una enorme discoteca y el escenario en una carpa de circo para dar paso a ‘Las locuras mías’ y luego a ‘Por un beso de tu boca’, con lanzallama­s incluidos.

En cuatro horas de espectácul­o Silvestre interactuó con su público con éxitos como ‘La difunta’, ‘Un amor verdadero’ y ‘Culpa de los dos’, con un ejército de bailarines y banderas rojas para lo que aclaró: “No somos políticos, esto es el ‘silvestris­mo’”.

La canción ‘Lo ajeno se respeta’ tuvo la participac­ión de su hijo ‘Monaco’ y luego un pianista apareció en medio del escenario para acompañar la interpreta­ción de ‘Cómo lo hizo’, antes del exitoso reguetón ‘Justicia’.

Después, ‘Niégame tres veces’, otro de sus éxitos, precedió la entrada de las sorpresas de la noche, una constelaci­ón de cantantes y músicos vallenatos que junto con Silvestre llevaron al público al delirio.

Festival de clásicos

Con Peter Manjarrés interpretó ‘La Pareja del momento’, seguida por ‘La vallenata’, uno de sus temas favoritos. Luego fue el turno de Fonseca sumar su voz a la de silvestre para cantar ‘Cartagena’ y ‘Gracias’ como preludio de ‘Mosaico romántico’ compuesto por ‘Esa mujer’, ‘El pasado es pasado’, ‘La indiferenc­ia’ y ‘El tiempo’.

En una noche de sorpresas hubo un toque más internacio­nal con ‘Cantinero’, un tema con aires de tango en el que una pareja de bailarines acompañó la interpreta­ción.

En uno de los momentos cumbre de la noche surgió Carlos Vives para cantar con

Cerca de 40 mil personas acompañaro­n al artista guajiro en su presentaci­ón en la capital de la República.

Silvestre ‘Tú o yo’, el sencillo estrenado por ambos a comienzos de este mes.

Los dos dieron un toque clásico al concierto al interpreta­r juntos ‘Matilde Lina’, canción de Leandro Díaz mencionada por el nobel Gabriel García Márquez en su novela ‘El amor en los tiempos del cólera’.

En ‘Que no se enteren’, uno de sus temas más románticos, estuvo acompañado de una violinista que hizo pareja musical con el acordeonis­ta Juancho de La Espriella.

Ya de madrugada se le sumaron otros artistas como Amín Martínez, compositor de ‘Ceniza fría’, que fue el aperitivo para ‘A blanco y negro’, en el que otros artistas vallenatos, como Elder Dayan, Karen Lizarazo, Gusi y Penchy Castro, entre otros, recordaron canciones y a artistas fallecidos de ese ritmo.

El cierre de una noche mágica para el público bogotano amante del vallenato lo empezó con una nueva interpreta­ción de ‘Bacano’ en medio de un espectácul­o pirotécnic­o y terminó con ‘Mañanitas de invierno’.

 ?? ?? Así lucía el estadio El Campín durante la presentaci­ón del artista.
Así lucía el estadio El Campín durante la presentaci­ón del artista.
 ?? ?? Silvestre Dangond, artista vallenato.
Silvestre Dangond, artista vallenato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia