De frente C.R.: mantenemos la arcilla (una de las mejores del país) y el carbón, así como otros productos que apalancan nuestra economía. Creamos, en la comuna 7, el Centro para la Atención del Adulto Mayor, único en la ciudad. Abrimos oportunidades para 550 personas con el programa ‘Mi Negocio Ya’, el cual consiste en asistencia empresarial por valor de 2,5 millones de pesos para apalancar pequeños negocios. También, este año, en un convenio con la Universidad Francisco de Paula Santander entregamos 2.500 kits por 2,5 millones de pesos para las cabezas de pymes cucuteñas. Así evitamos el popular ‘gota a gota’ o los préstamos informales en las calles. Y generamos, junto con la Universidad de Pamplona, ‘Mi primer empleo’, una oportunidad laboral a través de la cual 60 jóvenes adquirieron la experiencia que les faltaba en distintas empresas de la ciudad. SEMANA: ¿Va Cúcuta en camino de ser un polo de desarrollo? C.R.: Hemos estado aislados del centro del país, por eso para nosotros es importante la inversión del Gobierno en el mejoramiento de las vías por la conexión vital con ese centro que a veces vemos lejano. Ese fortalecimiento no solo es clave para acercarnos a Pamplona o Bucaramanga hacia el sur, sino también hacia el norte, en la vía Cúcuta-zulia-ocaña, que conecta con la troncal del Magdalena en la Ruta del Sol. Del mismo modo, estamos construyendo el Acueducto Metropolitano, una inversión integral entre la Nación, la Gobernación de Norte de Santander y nuestra administración para asegurar el servicio de agua durante 50 años para toda la ciudad y, de manera inmediata, para lugares como Los Patios y Villa del Rosario. SEMANA: Pocos saben que Cúcuta en lenguaje barí (su lengua indígena) significa ‘casa de duendes’, y este año, la cuarta edición de la Feria de Cúcuta fue un éxito. ¿Cómo lograron consolidar esa tradición? C.R.: Quisimos darle relevancia a una feria que fuera integral e incluyente, por lo que tuvimos en cuenta nuestros ejes ancestrales. La idea es que la ciudad tenga un carnaval propio, al nivel de los de Barranquilla o Pasto. La feria ha tenido en estos cuatro años circuitos culturales en todos los sectores, incluido el Festival de Colonias, que ahora está a cargo de la Gobernación, pero del cual fui el creador en 2014. Así buscamos rescatar la identidad de los 39 municipios por medio de la música, la comida y los bailes. “La tenacidad de los empresarios y los industriales fue esencial. El emprendimiento marca la diferencia”. SEMANA: En el área rural, el Ejército garantiza la seguridad ante la presencia de grupos como los Rastrojos. ¿Cuál ha sido su tarea desde el área municipal? C.R.: Con la dificultad que tenemos en la frontera hemos sido testigos de nuevos actores delincuenciales que llegaron desde Venezuela como los Bota de caucho y El tren de Aragua. Con el apoyo de la Fiscalía y la Policía hemos atacado estas organizaciones que llegaron a competir con otros delincuentes como los Pelusos, el ELN en la zona rural y el Clan del Golfo. Nuestra administración invirtió cerca de 30.000 millones de pesos en tres estaciones de Policía, que incluyeron entrega de vehículos, motos y más de 300 cámaras de última generación. SEMANA: Gracias a ese despliegue turístico se han fortalecido sectores como el del entretenimiento. ¿Cuál es el valor agregado de Cúcuta hoy para el turista? C.R.: Hoy contamos con Expodetodo, una serie de ferias empresariales que ofrecen una muestra de productos poco conocidos. También aparece en el horizonte una iniciativa interesante como Cúcuta Moda, un apoyo a los empresarios de la confección. En materia turística dejamos el proyecto del Cerro Tasajero, con una inversión de 80.000 millones de pesos en adecuaciones para acercar a la gente al llamado ‘Faro Catatumbo’, desde donde se ven fenómenos naturales e incluso el Lago Maracaibo cuando está despejado. Nuestros pueblos cercanos nos hacen atractivos: Pamplona, Chinácota y Ocaña, con el Parque de los Estoraques, ayudan a mantener vivo nuestro turismo. SEMANA: ¿Cuáles han sido los esfuerzos en materia de asistencia social en la ciudad? 51