Cúcuta La ciudad imaginada Desde el cielo Cúcuta se ve cada vez más verde. En los últimos años se han construido cerca de 71 parques biosaludables que mejoraron la calidad de vida de los habitantes. Además, la renovación de la ciudad está en los hogares de casi 8.000 personas cuyas casas han sido legalizadas. Cúcuta respira Casas seguras, hogares tranquilos biosaludables e infantiles ha entregado la Secretaría de Planeación Municipal en esta administración. Para lograrlo se requirió de una inversión de más de 6.300 millones de pesos. 71 parques Parque Prados del Norte: 308 millones de pesos. Parque María Auxiliadora: 300 millones de pesos. 165 7 proyectos de legalización de asentamientos humanos culminaron (la meta son 15). Parque Guaimaral: millones de pesos. Parque Prados del Este: más de Parque Buenos Aires: 3.000 900 millones de pesos. 1.868 viviendas se beneficiaron de estos procesos de legalización. millones de pesos. Parque Los Cámbulos: 650 Parque Los Pinos: 460 millones de pesos. millones de pesos. Parque Barrio Galán: más de 200 millones de pesos. 400 millones Parque Pescadero: 443 7.845 habitantes se beneficiaron durante el cuatrienio. millones de pesos. Parque El Bosque: Parque Aniversario: 900 de pesos. millones de pesos. 1.064 millones de pesos es la inversión que se hizo para lograrlo. Parque La Cabrera: 500 millones de pesos. 56