Sostenibilidad, la clave corporativa
Promigas fue incluida dentro de The Sustainability Yearbook de S& P Global 2021, por sus prácticas de gestión sostenible, económica, social, ambiental y de gobierno corporativo.
POR MÁS DE 150 años, S& P Global ha proporcionado calificaciones crediticias en conjunto con análisis como The Sustainability Yearbook, que es el índice de referencia del mercado para medir el desempeño de las mayores compañías por capitalización bursátil en materia económica, ambiental y social.
Este anuario es usado como base para seleccionar los componentes del Índice de Sostenibilidad Dow Jones ( Dow Jones Sustainability Index) de la Bolsa de Nueva York, y ofrece una visión de los riesgos y oportunidades de inversión, a fin de crear así confianza y valor para los accionistas a largo plazo.
Una de las firmas colombianas que este año fue incluida en el anuario es Promigas, la cual, junto unto con sus empresas as de transporte y distribución de gas natural y energía eléctrica, se ubicó en el puesto número 6 de 51 en la industria de e gas y servicios públicos pú( gas utilities). )
Entre las 51 compañías analizadas, Promigas ocupó, además, el cuarto puesto en la dimensión económica y de gobierno corporativo, el octavo lugar en la dimensión ambiental, y el noveno en la social.
Esta publicación evaluó a 7.032 empresas participantes de 61 sectores diferentes de la economía global. Cabe anotar que, para ser incluidas en el anuario, las compañías deben puntuar dentro del 15 por ciento superior de su industria y tienen que lograr una puntuación global dentro del 30 por ciento de las empresas con mejor rendimiento.
“Esto es un reconocimiento a nuestras buenas prácticas de gestión sostenible, económica, social, ambiental y de gobierno, y nos compromete a continuar mejorando nuestro desempeño en esos aspectos”, afirmó Eric Flesch, presidente de la compañía.
Para organizaciones como Pacto Global, la sostenibilidad está tomando mucha más relevancia en las firmas del país, porque en la actualidad tualida no solo los núm números toman
tr trascendencia entre los inversionistas, sino que muchos exigen reportes de sostenibilidad antes de tomar decisiones financieras.
En el caso de Promigas, el reconocimiento es consecuencia de sus múltiples acciones para seguir llevando desarrollo y bienestar a toda la sociedad. Durante la pandemia, se evidenció la solidaridad de esta compañía, que no escatimó recursos para ayudar a sobrellevar los efectos económicos y sociales de la covid- 19. Con sus empresas destinaron más de 22.000 millones de pesos para apoyar a las comunidades de sus áreas de influencia. Así mismo, contribuyeron con el fortalecimiento del sistema de salud, mediante aportes de equipos médicos y hospitalarios en 23 hospitales de ocho departamentos de Colombia y del norte del Perú, al tiempo que entregaron más de 122.000 ayudas humanitarias a más de 500 comunidades.
Además, fue galardonado por Pacto Global con la mejor valoración por las buenas prácticas de desarrollo sostenible, por medio del proyecto ‘ Bosque seco tropical, un reto para la conservación de la biodiversidad’, y recibió el reconocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como unidad empresarial de I+ D+ i ( investigación, desarrollo e innovación), primera en el sector oil and gas en Colombia.
Fueron este tipo de acciones las que tuvo en cuenta el anuario. Otro aspecto a destacar es que la compañía fue incluida entre las diez empresas con mejor índice de inversión social privada, por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ( Usaid) y Semana Sostenible.
Por ello, Promigas, consecuente con este reconocimiento, seguirá trabajando no solo por un medioambiente más limpio, sino también en políticas de igualdad, inclusión, acceso igualitario a servicios públicos y una sociedad más justa, aseguran sus directivos. n