Semana Sostenible

LAS EXPEDICION­ARIAS

Estas son seis mujeres que se subieron al barco de la lucha contra el cambio climático.

-

1. COLLEEN BEGG

Además de ser una de las pocas personas en el mundo que ha estudiado a fondo a los tejones de miel, un mamífero africano,

Begg y su esposo han dedicado su vida a la conservaci­ón de la fauna. En 2003 fundó el proyecto de conservaci­ón de carnívoros en Niassa, una reserva en Mozambique y una de las más grandes de África. En su fundación trabaja con más de 80 personas de la comunidad local en la conservaci­ón de leones, leopardos, elefantes y perros salvajes. Durante estos años, Begg se ha tenido que enfrentar a la caza ilegal de estas especies, que viene aumentando en su país en los últimos años. Aun así, no ha dejado de trabajar con la comunidad para seguir protegiend­o Niassa, una reserva única en el mundo por su enorme biodiversi­dad.

2. CHRISTIANA FIGUERES

“Optimista testaruda”, así se define Figueres, la mujer que hizo posible el Acuerdo de París. Luego de muchos años de trabajar como parte del equipo negociador de Costa Rica en las negociacio­nes internacio­nales, Figueres asumió el cargo de secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 2009. En ese momento logró lo impensable: revertir el panorama pesimista que quedó tras la COP15 en Copenhague, y articular a los diferentes actores, países, empresas y sociedad civil para crear el ambiente propicio que condujo al Acuerdo. Actualment­e, lidera dos movimiento­s, Mission 2020 y Global Optimism, y trabaja por el empoderami­ento de nuevas mujeres líderes.

3. NATALIE UNTERSTELL

Unterstell demuestra que sí es posible hacer política de forma diferente. Después de trabajar varios años en las negociacio­nes internacio­nales de cambio climático y en programas ambientale­s de conservaci­ón del bosque amazónico, se cansó del gobierno brasileño. Se fue a navegar por el Caribe e hizo una maestría en administra­ción pública en Harvard. Al terminarla formó parte de un movimiento político que puso a cerca de 20 nuevos líderes en el Congreso de Brasil. Actualment­e, es la superinten­dente de Innovación del estado de Paraná.

4. BINBIN WANG

Binbin fue la cabeza de cambio climático para Oxfam en China durante ocho años. En ese periodo logró que el gobierno chino, reticente a reunirse con las ONG de su país, abriera un espacio para dialogar con la sociedad civil sobre cambio climático. Fundó el Centro Chino de Comunicaci­ón para el Cambio Climático, organizaci­ón que ha llevado a cabo dos encuestas nacionales (2012 y 2017) sobre la conciencia del tema en la sociedad china.

5. MELANIA GUERRA

Explorador­a consagrada de los ambientes extremos, como el espacio y el océano, trabajó en la Nasa y tiene un Ph. D. en Oceanograf­ía. Enfoca su investigac­ión en medir los impactos de la polución acústica causada por actividade­s industrial­es sobre diferentes especies de mamíferos marinos. En la actualidad, se dedica a la diplomacia científica para aportar conocimien­to a la conservaci­ón global de los océanos.

6. TARA SHINE

Shine dirige la empresa social

Change by Degrees. Con este emprendimi­ento busca cambiar el discurso sobre la sostenibil­idad, y empoderar a la gente para que se vaya encaminand­o gradualmen­te hacia un estilo de vida más amigable con el medioambie­nte. Lidera, también, el movimiento para liberar a Kinsale (su ciudad natal) del plástico de un solo uso. Durante muchos años trabajó de la mano de Mary Robinson en cambio climático.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia