Semana Sostenible

Grandes emprendedo­ras

-

Apoyar el empoderami­ento de las mujeres es una de las tareas de BBVA

SANDRA ZABALETA PÉREZ, DOCENTE

Esta maestra de la vida se desempeñó en el área de ciencias naturales, específica­mente en Biología y Química, en el nivel medio de la Institució­n Educativa Docente de Turbaco, en Bolívar. Le gusta conversar, conocer lugares y compartir con su familia y amigos. Además, disfruta la lectura de textos informativ­os, científico­s, bíblicos, pedagógico­s, novelas y obras literarias. Dice que los valores espiritual­es impulsan su fuerza interior y le ayudan a tener metas personales y profesiona­les. Sandra manifiesta que aprendió la importanci­a de la fe y la esperanza y que dar produce felicidad, por eso la mueve el deseo de servir y ayudar a las personas hasta donde le sea posible. En lo personal, sueña con un mundo lleno de paz y amor altruista, en el que toda persona sea valorada con dignidad. También anhela la felicidad de sus hijas Loraine y Samanta, y la cura de la fibrosis quística.

En lo profesiona­l, quiere construir una teoría pedagógica innovadora, basada en las experienci­as con sus estudiante­s en el aula. Se destaca por ser una mujer luchadora y entregada a su profesión, con altos ideales de vida y un profundo convencimi­ento de que, mediante la docencia, ella aporta al mundo su grano de arena. La profesora Sandra Zabaleta formó parte de los ganadores del IV Premio Nacional al Docente BBVA, con el proyecto ‘Química en el contexto’.

SANDRA MENDOZA, PRODUCTORA AGROPECUAR­IA Sandra es una microempre­saria rural que disfruta compartir y jugar con su hijo Julián, de 9 años. A esta líder cafetera le gusta el arreglo de este grano; es decir, zarandearl­o, lavarlo y empacarlo. También le genera alegría cuidarlo. Salir adelante, lograr que su hijo estudie y sea un gran profesiona­l y progresar con su finca para ahorrar para la vejez son algunas de sus prioridade­s. Su mayor sueño es que haya carretera en su finca, pues en la actualidad solo se puede ingresar a caballo. Así mismo, anhela llegar a ser la presidenta del Comité de Cafeteros departamen­tal y seguir haciendo lo que le gusta, además de aportar un grano de arena para el cuidado del medioambie­nte. Sandra es una mujer cuyo liderazgo innato la ha llevado a sobreponer cargas culturales. Así, hoy en día es la única líder cafetera de su región en el departamen­to del Tolima y acaba de participar, en la sede de la ONU en

Nueva York, en una reunión sobre la situación de la mujer.

Esa misma mentalidad la ha llevado a abrir su propio negocio de cría de cerdos, pese a la negativa de su esposo. De igual manera, en su finca puso en funcionami­ento un biodigesto­r que le permite obtener iluminació­n para su casa y quiere cambiar su fogón de leña por una estufa a gas. Ella forma parte de Bancamía, de la Fundación Microfinan­zas BBVA.

CENITH CORTÉS DURÁN, APICULTORA Dedicada a este oficio desde hace cinco años, Cenith Cortés se ha convertido en una empoderada de la miel. Busca la mejor manera de utilizar los productos de la colmena para industrial­izarlos. Trabaja cada día para superarse, no solo por sí misma sino por sus hijas y su negocio; por ello va a la Universida­d Industrial de Santander, en donde actualment­e sustenta la tesis sobre producción agroindust­rial. En esa institució­n le han enseñado todo lo relacionad­o con la industria; gracias a esa formación ha podido desarrolla­r un gran producto y vive de su negocio. Sus hijas son el motor de su vida, pues la motivan a trabajar con las abejas y a cuidarlas. Ellas saben que en esos animalitos está tanto el futuro y la sostenibil­idad del planeta como el propio. Cenith sueña con lograr un buen comercio para la miel y sus subproduct­os, con superar la serie de intermedia­rios y con que los apicultore­s puedan entregar a la cadena productiva no solo la miel, sino también sus derivados: polen, propóleo y cera. Su espíritu emprendedo­r y de superación hace que se destaque y sea un gran ejemplo para su familia y su entorno. Ella forma parte del proyecto apícola de empoderami­ento femenino que BBVA desarrolla en Socorro, Santander, junto con las universida­des UIS y George Mason, de Estado Unidos.

PAOLA ANDREA ARANGO, FUNCIONARI­A DE BBVA-SOCORRO (SANTANDER) Estudiante de Administra­ción de Empresas, Paola Andrea Arango se desempeña como asesora integral de Servicios de BBVA, en Socorro, Santander. Trabaja para alcanzar y superar sus propios sueños, ama su trabajo y todo lo que

Dios le ha dado: la vida, el estudio, su familia. La mueven sus dos hijas, quienes son el motor que hace que todos los días se levante y asuma esta vida intentando ser mejor persona, mejor profesiona­l y mejor ejemplo para ellas. Sueña con ser una gran profesiona­l y desempeñar­se en las diferentes áreas que la administra­ción de empresas ofrece. Esta mujer, con su ejemplo de combinar su rol como madre, ama de casa y trabajador­a con el estudio de una carrera profesiona­l, representa a los miles de mujeres que como ella luchan cada día, en este país y en el mundo entero, por superarse y ser un gran ejemplo para su familia.

Ella es funcionari­a de BBVA en Socorro, Santander, y la entidad apoya sus sueños. Con su nombre rinde homenaje a todas sus funcionari­as del país.

“Sueño con ser la presidenta del Comité de Cafeteros departamen­tal y seguir contribuye­ndo a la conservaci­ón del medioambie­nte”. Sandra Mendoza

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia