ESPECIAL AMAZONIA —Lo que yo aprendí, lo aprendí para enseñarlo, porque así me decían mi papá y mi mamá. Uno se muere y debe dejar sembrado el árbol de la vida. Medios de vida sostenible una base científica, los expertos de The Nature Conservancy (TNC) trabajan en campo y generan relaciones directas con líderes indígenas. Uno de los objetivos es que las comunidades se fortalezcan y conserven sus territorios, a partir de la implementación de proyectos que les permitan contar con medios de vida sostenible, acordes con su realidad sociocultural. Esto no solo garantiza la preservación de los saberes ancestrales, también fortalece las economías familiares para que resistan ante presiones externas de actividades ilegales de minería y deforestación. TNC ha trabajado con diferentes comunidades de la Amazonia en proyectos que se ajustan a los contextos y las necesidades locales. Actualmente, en Ecuador, por ejemplo, se está apoyando una iniciativa de turismo comunitario; o en Brasil, un emprendimiento femenino alrededor de la producción de aceite de coco o en Colombia, un proceso de diálogo intercultural entre comunidades campesinas e indígenas con el que se busca reducir la deforestación y contribuir a la restauración de bosques. los evidentes impactos, el reto de la pandemia también implica una oportunidad: “Fortalecer aún más las economías propias como estrategia para la conservación de estos territorios”, explica Isaí Victorino. A partir de Durante 15 años, babaçu; A pesar de Contenido elaborado con apoyo de TNC 51