Vea

Aprendió de MÚSICA siendo UTILERO

El maestro Fruko es uno de los representa­ntes más importante­s de la salsa de Colombia ante el mundo. Su carrera, que ya cumple 60 años, comenzó a los 14, cuando recogía cables en Discos Fuentes.

- @ frukoofici­al

Julio Ernesto Estrada, el famoso Fruko, es referentes de la salsa en Colombia y en el mundo. Nació en Medellín, y a los 14 años dejó el colegio para comenzar a trabajar en la disquera que se convirtió en su casa. “En 1965 ingresé a Discos Fuentes para ser utilero, el hombre que pone los cables, micrófonos, los atriles para la música; entonces, a partir de ahí, vinieron las circunstan­cias, tocando un ritmo, ya que en los estudios estaban los instrument­os, me cree un ritmo que fue el cambio para Los Corraleros de Majagual y tuve la oportunida­d de ingresar a esta orquesta como músico”.

Por mucho tiempo Fruko fue uno de los alumnos de Antonio Fuentes, quien a su vez fue alumno de Thomas Alva Edison, quien hizo posible que las películas tuvieran sonido. “Antonio pudo dejarnos a nosotros el legado, el conocimien­to de la ingeniería de sonido, la cual captamos muy bien como se pueden lograr produccion­es y yo fui uno de sus alumnos. Ahí nació una carrera”.

Fruko fue timbalero de Los Corraleros de Majagual durante varios años, actividad que se convirtió en la plataforma para su carrera, pues en ese momento llegaron a competir con orquestas como la Billo’s Caracas Boys, Los Melódicos, Los Blanco y El Super Combo Los Tropicales. “Estando con ellos me invitaron para que tocara en espectácul­os, entonces tuve la oportunida­d de ir a Estados Unidos para conocer

la naciente música salsa, que hacían allí orquestas como Richie Ray, Bobby Cruz, estaba Willie Colón con Héctor Lavoe y Tito Puente. Tuve la oportunida­d de estar ahí, recibiendo las clases de esos grandes profesores”.

Durante estos años, viajando entre Estados Unidos y Venezuela, el maestro Fruko aprendió lo necesario al lado de Los Corraleros, para formar su agrupación. “En 1969 me dieron la oportunida­d de hacer una orquesta experiment­al que se llamó Fruko y Sus Tesos, la salsa de Colombia. Le presentamo­s un disco que se llamó

Tesura, que causó alguna curiosidad, pues eran los sonidos nacientes de la música salsa”.

El primer éxito de Fruko y sus Tesos fue A la

memoria del muerto, con la interpreta­ción vocal de Piper Pimienta.

“La música se trae por dentro, es como una caja de pandora”.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia