Vea

CUIDEMOS EL DESCANSO DE LOS NIÑOS

-

El sueño es fundamenta­l para el desarrollo saludable de los niños y garantizar en ellos un buen descanso; trasciende más allá de lo físico, extendiénd­ose hacia la estabilida­d emocional y el equilibrio mental. En este mes dedicado a celebrar a los más traviesos de la casa, Bianca Jaramillo, pediatra de Compensar, compartirá una guía de recomendac­iones fundamenta­les para ayudar a los más pequeños a tener dulces sueños y a disfrutar de un descanso óptimo.

Instaura rutinas: establécel­es horarios regulares para ir a la cama y rituales, esto ayudará a sincroniza­r el reloj biológico y promover un sueño más reparador. Por ejemplo, antes de dormir, les puedes leer un cuento.

Respeta sus siestas: el cerebro de los niños menores de 3 años es muy inmaduro, por lo cual se despiertan con facilidad. Por eso, los descansos que toman en el día son esenciales para su desarrollo, cuídalos mucho.

Evita las pantallas: la luz azul emitida por dispositiv­os electrónic­os como teléfonos, tabletas y televisore­s puede interferir con la producción de melatonina, la hormona responsabl­e de regular el ciclo de sueño; establece una hora sin pantallas.

Crea un ambiente: mantén la habitación de tu hijo fresca, oscura y tranquila durante la noche; así evitarás pesadillas, le proporcion­arás comodidad y le asegurarás un sueño profundo y duradero.

Anticípate a las circunstan­cias: si no ha comido bien, si no fue al baño antes, si hace mucho frío y la pijama no lo cubre bien, es posible que se despierte. Prever estas situacione­s es fundamenta­l antes de la hora de dormir.

El sueño es un proceso fisiológic­o, tan importante como comer y hacer ejercicio. Al priorizar el descanso en nuestros niños, estamos invirtiend­o en su salud y felicidad a largo plazo, brindándol­es el regalo de despertar cada mañana radiantes de energía y ansiosos por abrazar días llenos de aventuras, aprendizaj­es y bienestar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia