Seis proyectos liberan las vías capitalinas
Cerca de US$20 millones han sido invertidos en la capital para la construcción de dos pasos a desnivel, un túnel, un puente y dos bulevares.
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) trabaja en la construcción nuevas obras y proyectos de infraestructura que vendrán a aliviar de manera significativa la circulación vehicular capitalina hondureña.
Uno de esos proyectos es otro paso a desnivel, esta vez estará en el paseo La Reforma-avenida La Paz, en Tegucigalpa, el cual está valorado preliminarmente en US$1,8 millones y será financiado con fondos municipales como todos los que ya se han construido y se encuentran en construcción en la capital.
Para llevar a cabo el proyecto las autoridades municipales sometieron su ejecución a un proceso de licitación, como parte de los 14 megaproyectos de infraestructura vial que tienen planificados antes de terminar la actual administración local.
El proyecto fue diseñado con el propósito de soportar las exigencias del flujo vehicular en ese sector y consiste en una vía elevada que inicia en la esquina, a inmediaciones de la Embaja- da de Estados Unidos, y finaliza en las cercanías de la clínica médica Porsalud, con acceso a la avenida La Paz, colonia La Reforma y lugares aledaños.
Este es el otro de los pasos a desnivel que vendrá a sumarse a los que ya se encuentran en funcionamiento y los que están en su etapa de ejecución.
Túnel Kennedy
Para este año la Alcaldía tiene planificado también realizar una inversión por el orden superior a los US$17 millones en obras y programas sociales que vienen a mejorar la calidad de vida de la población en el municipio.
Uno de esos proyectos es el túnel en la primera entrada de la Kennedy, con giro a la izquierda y obras conexas, el cual busca dar una solución vial al congestionamiento de la capital. El paso a desnivel también es financiado con fondos municipales y se espera que esté concluido antes de enero del 2018.
El Alcalde capitalino, Nasry Asfura ha venido anunciando que los primeros meses de este año iniciará la construcción de varias obras de infraestructura en puntos conflictivos para el tránsito de vehículos, por lo que ha ofrecido disculpas a la ciudadanía por los inconvenientes derivados de esos trabajos.
Puente La Fraternidad
En relación a los trabajos de reparación del puente La Fraternidad, en el carril que comunica el bulevar los Próceres con el anillo periférico y la salida a Valle de Ángeles, estos comenzaron con la demolición de la estructura.
Según Eddie Rivera, ingeniero de la compañía supervisora ASP construcciones, la destrucción de la losa de concreto se hará en su totalidad para evitar que sobre la misma continúe formándose un bache cada tres o cuatro días, como consecuencia de la inestabilidad que ha generado en la plancha el colapso de una de sus vigas.
Añadió que la labor consiste en demoler los dos carriles del paso vehicular y la construcción del túnel y rotonda en la intersección de la colonia 21 de Octubre y la salida a la colonia San Miguel.
Por el momento la Alcaldía tiene en ejecución otras obras como el paso a desnivel que comunicará los bulevares Centroamérica y Santa Cristina, en la zona de la colonia Miraflores y el que dará acceso del bulevar Comunidad Europea a la colonia América.
De igual manera, el del bulevar San Juan Bosco hacia el sector de La Hacienda y el del bulevar Centroamérica, intersección de Diunsa, Plaza Bancatlán, Inprema y Banco de Occidente, todos financiados con recursos municipales.
14 megaproyectos de infraestructura vial se tienen PLANIfiCADOS desarrollar antes de enero del 2018.