Maquinaria enciende la competencia en Panamá
La última edición de Expo Máquina 2017 reunió a más de 50 empresas y miles de visitantes, dejando como saldo US$8 millones en transacciones.
El Centro de Convenciones ATLAPA fue la sede de Expo Máquina 2017, realizada del 8 al 10 de febrero pasada en Ciudad de Panamá. El evento fue organizado por la Asociación de Distribuidores de Maquinarias (ADIMAQ) y reunió a diferentes representantes del sector de la construcción, industrial, marítimo, minero y agrícola a nivel nacional e internacional.
De acuerdo a sus organizadores, uno de los objetivos de la exposición fue medir la confianza y expectativas del sector industrial del país. Así fue como Expo Maquina 2017 se convirtió en un espacio donde las empresas compitieron de forma proactiva por captar la atención de los visitantes inte- resados en invertir en bienes y servicios productivos.
Esta edición se desempeñó en un nuevo panorama político y económico y dejó de manifiesto la confianza de los empresarios en este proceso de cambio, ya que invertir en maquinarias implica una decisión de largo plazo en aumentar la capacidad instalada de las fábricas y empresas.
Ante este contexto, la viceministra de Obras Públicas, Marietta Jaén, exhortó a los empresarios a continuar con su misión de potenciar el mercado de maquinaria y equipo pesado para que se conviertan en una vitrina a nivel internacional. Asimismo, instó a destacar las nuevas tecnologías que contribuyan a la expansión de los diversos sectores competentes que brinden mayor eficiencia a la producción y seguridad ocupacional para el desarrollo de proyectos que incentiven la economía local.
Impulso a la competencia
La feria se realiza con la finalidad de incentivar la inversión de numerosas empresas contratistas, constructoras y personas en los productos y servicios ofertados, lo cual la convierte en una de las pocas exposiciones comercial con características internacionales del sector.
En esta ocasión, el evento se desplegó en un espacio de 15.000 m2 y contó con la participación de expertos nacionales e internacionales que mostraron durante tres días de exposición lo último en productos y servicios existentes en el mercado para los diferentes sectores comerciales.
Cada espacio asignado a los participantes se convirtió en un escenario óptimo para desplegar los últimos avances en tecnología e innovación.
En este ámbito de competencia empresarial el gran beneficiado es el sector industrial panameño, ya que los negocios allí realizados son equipamiento de tecnología que se suma a las líneas de producción de las empresas nacionales, aportando en la competitividad de las manufacturas panameñas en el mundo.