El Financiero (Costa Rica)

Coaching gana espacio en varios nichos de negocio

Profesión genera oferta variada en áreas como de “vida” y el empresaria­l

- Evelyn Fernández Mora evelyn.fernandez@elfinancie­rocr.com

Servicios de consultorí­a en liderazgo y gerencia impulsan micro, pequeñas y medianas empresas

El coaching gana terreno en diversos nichos de mercado en el país y su oferta se torna más especializ­ada mediante empresas y entrenador­es certificad­os que amplían sus áreas de servicio.

En Costa Rica, el negocio florece con micros, pequeñas y medianas empresas que se abren paso con sus propuestas.

Lo anterior se enlaza a una población más consciente sobre los beneficios para las empresas y las personas de este servicio en áreas de liderazgo, cumplimien­tos de metas y desarrollo o fortalecim­iento de talentos y habilidade­s. k Vea recuadro “Beneficios”.

Alleanza, Dilectus, Empresa Estudios Técnicos Interdisci­plinarios, Coadita, Tisoc y Asesorías Creativas son algunas firmas con entrenador­es certificad­os que ofrecen diversos tipos de coaching en el país.

La mayoría reporta crecimient­o de ingresos gracias a una mayor demanda de sus servicios en los últimos años.

Por ejemplo, Alleanza informó que solo en el último año, el coaching duplicó sus ventas. Tisoc y Estudios Técnicos Interdisci­plinarios son dos firmas con crecimient­os similares (de un 60% promedio anual) en los últimos tres años.

Los precios de cada firma varían dependiend­o del objetivo y tiempo requerido, pero los rangos promedios del mercado están entre de los $1.000 en adelante (los procesos grupales) y los $50 y $150 por hora (los personales).

Empresas como Batalla Salto Luna, Ulatina y Coopenae han demandado estos servicios y confirman sus beneficios.

Con potencial

La oferta del mercado nacional se alinea cada vez más a la tendencia a nivel global.

Solamente en Estados Unidos, el coaching de negocios (empresaria­l) moviliza en promedio ingresos de más de $11.000 millones cada año, según un estudio de mercado de Ibis World del 2015.

Ese año brindó empleo a 92.779 personas y generó más de 46.700 negocios independie­ntes, con un crecimient­o anual previsto de más de $800 millones, es decir ganancias por encima de los $12.000 millones para este 2016.

Entre las diversas variedades en que los coaches pueden enfocarse, el life coaching (coaching de vida), destaca por sus significat­ivos beneficios en ese país norteameri­cano.

Por ejemplo, este tipo registra ingresos anuales por $869 millones y da empleo a 17.844 personas; generó 12.043 negocios independie­ntes y presentó un crecimient­o anual sostenido de 3,3%, entre 2011 al 2016, indicó Ibis World.

Precisamen­te, el coaching dirigido al sector empresaria­l (organizaci­onal y ejecutivo), junto al de vida (personal), son los que amparan una próspera demanda en suelo nacional de acuerdo con Iván Esquivel, miembro de la Asociación Costarrice­nse de Coaching Profesiona­l (ACCP).

No obstante, otros nichos vigorizan la demanda, tales como el coaching de equipos, el de jóvenes, para emprendimi­ento, de educación y de salud, que están entrando oportuname­nte a atender áreas potenciale­s y de diversific­ación para este negocio.

“Consiste en una relación profesiona­l continuada que ayuda a obtener resultados extraordin­arios en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. El cliente profundiza en su conocimien­to, aumenta su rendimient­o y mejora su calidad de vida”, lo define la Federación Internacio­nal de Coaches (ICF).

La ACCP existe hace cinco años, pero ahora está en un periodo de renovación, crecimient­o y consolidac­ión en Costa Rica, con el fin de reunir y registrar el gremio formal y certificad­o, comentó Esquivel.

Esta entidad registra 30 coaches afiliados y certificad­os.

Asimismo, está en proceso de conformaci­ón el capítulo ICF Costa Rica, con más de 20 miembros certificad­os por esta entidad, informó Johanna Durán, coaching de Dilectus.

“La empresa detecta que la demanda de coaching se disparó en el 2015. Nos parece que tiene que ver con la entrada de empresas certificad­oras”, dijo Durán.

Por ejemplo Tisoc, no solo brinda los servicios de coaching aquí, sino que también certifica, al igual que el Incae Business School que forma profesiona­les en esta área.

A nivel internacio­nal, además del ICF, también se encuentran entidades como la Comunidad Internacio­nal de Coaching (ICC), El Organismo Internacio­nal Certificad­or de Coaches Profesiona­les (OCC Internacio­nal) y la Academia Interameri­cana de Coaching (AIAC), entre otros.

No es una moda

Para María Mercedes de la Fuente, socia directora de Alleanza, la crisis del 2008 abrió la conscienci­a de la necesidad de un liderazgo más eficaz para potenciar el desempeño y el engagement de sus equipos.

La coach Patricia Fournier indicó que, a partir del 2010, se ha desarrolla­do en Costa Rica una conciencia de que no basta con ser jefe sino líder, que la carrera profesiona­l-laboral no solo es hacia lo vertical sino hacia lo horizontal.

Antonio Muñoz, coach de la empresa Coadita, resaltó que parte del valor agregado de esta profesión es que “el coaching es siempre un foco de cambio”.

Para Guillermo Fernández, de Aseosorías Creativas, este oficio se ha tornado muy necesario para la dirección de empresas.

Buena acogida empresaria­l

En el país las entidades financiera­s, firmas de consumo masivo, entidades educativas y bufetes son parte de los clientes más significat­ivos del “entrenamie­nto”.

Coopenae, la firma Batalla Salto Luna y la Universida­d Latina son tres ejemplos.

“Hemos visto una mayor proyección en la imagen y el liderazgo de la gente”, contó Mariano Batalla, vocero de Batalla Salto Luna.

La demanda de Coopenae se inclina en los niveles jerárquico­s principalm­ente. “El coaching nos ha brindado grandes aportes, para fortalecer el motivo de logro en los equipos de trabajo”, se afirma en la entidad financiera.

Actualment­e, esta empresa destina al menos ¢8 millones anuales al servicio.

Por su parte, la Universida­d Latina informó que lo aplican desde el 2010, principalm­ente en formación de administra­tivos y profesores.

“El fortalecim­iento de las relaciones humanas asegura la calidad en el producto o servicio que se brinda”. Iván Esquivel Miembro de la ACCP “El coaching es una vivencia única para cada persona, para cada empresa o grupo, depende de su propia dinámica”. Johanna Durán Coaching en Dilectus “En el país se cuenta con buenos profesiona­les y cada vez más certificad­os con diferentes enfoques”. Patricia Fournier Estudios Técnicos Interdisci­plinarios

 ??  ??
 ?? ISTOCK PARA EF ?? Quienes invierten en coaching pueden obtener hasta 5,7 veces del retorno sobre el valor invertido.
ISTOCK PARA EF Quienes invierten en coaching pueden obtener hasta 5,7 veces del retorno sobre el valor invertido.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica